otras fuentes elevan el número de fallecidos a 31

Más de 20 muertos en violentos ataques de bandas criminales a comisarías de Sao Paulo

Al menos 14 policías y seis delincuentes muertos, y otros 15 agentes heridos tras las numerosas incursiones contra comisarías y patrullas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 21 personas, la mayoría policías, han muerto en las últimas horas a causa de diversos ataques llevados a cabo supuestamente por grupos del crimen organizado en varias zonas de la ciudad de Sao Paulo, según cifras oficiales manejadas por la radio Central Brasileña de Noticias (CBN), que ha detallado que de los 21 muertos 14 son policías, más la novia de uno de ellos, y seis son presuntos delincuentes responsables de los ataques. No obstante, el Departamento de Investigaciones sobre el Crimen Organizado (DEIC) ha informado en su página electrónica de que el total de muertos es de 31, 17 policías y catorce delincuentes.

A su vez, el gobernador del estado brasileño, Claudio Lembo, ha informado de que se han producido 55 ataques contra puestos de la Policía Militar y Civil en todo el estado, atribuidos a miembros del Primer Comando de la Capital, el principal grupo criminal de Sao Paolo, con un resultado de 25 policías, dos civiles y cinco criminales muertos. Asimismo, según el secretario de Administración Penitenciaria, Nagashi Furukawa, se han registrado rebeliones en 22 cárceles del Estado, según ha difundido la emisora JovemPan.

El secretario de Seguridad Pública del estado de Sao Paulo, Saulo de Castro Abreu Filho, había informado previamente en conferencia de prensa de que catorce policías han muerto y otros quince han resultado heridos en varios ataques a comisarias y patrullas registrados durante la madrugada, y ha añadido que tres ciudadanos han sido asimismo heridos en los tiroteos, seis presuntos delincuentes han muerto en los choques con la policía y otros quince han sido detenidos en varias operaciones, abiertas a raíz de los ataques.

Saulo de Castro ha asociado estas incursiones a "una reacción de los bandidos al trabajo de la policía", en represalia por la transferencia de 740 presos de presidios del interior del estado a dos penitenciarías de máxima seguridad, una en Presidente Venceslau (municipio situado a 620 kilómetros al oeste de Sao Paulo), y la otra en la zona norte de la capital, ya que entre los transferidos hay 16 reconocidos líderes del "Primeiro Comando da Capital" (PCC), una de las principales organizaciones criminales del estado de Sao Paulo. El objetivo de esos bandidos es movilizar a los medios de comunicación e intentar dejar la sensación de inseguridad", ha añadido Saulo de Castro.