MUNDO

Graves disturbios en El Cairo en una marcha de apoyo a jueces que denunciaron al Gobierno

Los togados acusaron al Ejecutivo egipcio de utilizar a magistrados para manipular el reciente proceso electoral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Centenares de simpatizantes de la organización fundamentalista de los Hermanos Musulmanes, proscrita en Egipto, y del movimiento prodemocracia Kifaya celebraron ayer una inusual manifestación en el centro de El Cairo para apoyar a dos jueces que criticaron la injerencia del Gobierno en las recientes elecciones legislativas.

Millares de policías antidisturbios y de paisano rodearon a los manifestantes y les golpearon con porras y con los puños disolviendo una y otra vez a la muchedumbre aunque ésta volvió a concentrarse mientras gritaba consignas contra el Gobierno y el presidente Hosni Mubarak.

Un portavoz de los Hermanos Musulmanes declaró que decenas de simpatizantes de la organización fueron detenidos y reconoció que ésta era la primera vez que los fundamentalistas participaban en una manifestación de apoyo a los magistrados.

Mientras los antidisturbios cargaban, los manifestantes gritaban «Jueces, protegednos de la tiranía», «Abajo con Hosni Mubarak» y otras consignas, y se dividían en varios grupos que circularon por separado para evitar ser rodeados por los agentes.

Arrestos

La Policía también arrestó a un gran número de periodistas que acudieron a cubrir la protesta. Al igual que los manifestantes, varios informadores resultaron heridos durante las cargas de los agentes y en algún caso se les confiscó el material con el que realizaban su trabajo.

Los dos jueces por los que se convocó la manifestación, que posteriormente derivó en los disturbios, Mahmud Mekki y Hisham al-Bastawisi, van a ser procesados por haber denunciado ante las cámaras de televisión a otros colegas que según ellos participaron en la manipulación del proceso electoral en apoyo del Gobierno de El Cairo.

Ayer ambos se negaron a entrar en la sala donde tenía que celebrarse la audiencia aduciendo que las autoridades no habían permitido que les acompañaran sus abogados. El juicio se aplazó hasta el próximo jueves.

Incidentes similares se produjeron el pasado 27 de abril por el mismo motivo, aunque en ellos no participaron los Hermanos Musulmanes. Los dos jueces citados cuentan con el apoyo de una parte de sus colegas que exigen que la judicatura actúe con independencia financiera y administrativa.

Mientras, siete policías murieron en un accidente en El Cairo cuando se dirigían a reprimir la manifestación.