El presidente ruso, Vladímir Putin, saludaba hoy al príncipe Alberto de Mónaco. REUTERS
visita oficial

Putin recibe por primera vez al príncipe Alberto de Mónaco

El jefe del Kremlin ha felicitado al príncipe monegasco por su expedición al Polo Norte

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha recibido hoy por primera vez en el Kremlin al príncipe Alberto de Mónaco, que llegó a la capital rusa tras concluir su expedición al Polo Norte con trineos tirados por perros.

El jefe del Kremlin ha felicitado al príncipe monegasco por su "hazaña" que le llevó el pasado domingo tras cuatro días y 92 kilómetros al Polo Norte geográfico, donde colocó una bandera del Principado.

"No en vano estuvo comiendo conservas. Su expedición llamó una vez más la atención de la comunidad internacional sobre los problemas ecológicos que aquejan al Polo Norte", señaló Putin, según medios locales.

El jefe del Kremlin manifestó a Alberto II que la expedición al Polo "quizás no fuera un logro extraordinario para un amante del deporte" como el príncipe, pero que se había convertido en el primer jefe de Estado que lo logra.

Por su parte, el príncipe de Mónaco, de 48 años, ha calificado de "excelente" la colaboración ofrecida por las autoridades rusas a la expedición que partió de la base meteorológica ártica rusa de Barneo, un bloque de hielo situado a 89 grados de latitud norte.

Expedición al Polo

El objetivo de la expedición de Alberto II, que estuvo acompañado por una alpinista británica, un sueco y cinco diputados y expedicionarios rusos, fue "llamar la atención" sobre las consecuencias del calentamiento del Planeta y homenajear a su tatarabuelo y "padre de la oceanografía moderna", Alberto I.

El antepasado del príncipe monegasco hizo a comienzos del siglo pasado cuatro campañas de exploración al archipiélago de las Svalbard, también conocido como Spitzberg.

Después de recorrer unos 20 kilómetros el primer día, la expedición progresó solamente 17 el segundo, marcado por una visibilidad reducida y bloques de hielo y por la caída de dos miembros del equipo en el agua helada.

El sábado, con mejores condiciones meteorológicas, el príncipe y sus acompañantes salvaron más de 35 kilómetros y el domingo recorrieron los últimos 20 en poco más de seis horas.

Tras el éxito de su misión, Alberto anunció que realizará en un plazo de dos años una expedición similar con trineos en la Antártida.

Hace unas semanas Putin encomendó al ministerio de Exteriores ruso que inicie las conversaciones para el establecimiento de relaciones diplomáticas con el Principado, territorio con el que Rusia ahora mantiene relaciones consulares.

Mónaco firmó en 2005 un Acuerdo de Amistad y Cooperación con Francia por el que ya no tiene que solicitar permiso a París para establecer lazos diplomáticos con otros países e intercambiar embajadas.