Jerez

Cuatrocientos alumnos llenan el Aula de Mayores del Campus de Jerez

El próximo curso se limitarán las plazas Sólo en primero hay ciento ochenta personas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No son muchas las iniciativas educativas que tienen en poco tiempo una acogida tan especial como la del Aula Universitaria de Mayores en Jerez. En sólo cuatro años, son ya cuatrocientos los alumnos matriculados y sólo en primero hay ciento ochenta personas que acuden cada día a clase. Aunque este año no se ha quedado ningún solicitante fuera, el próximo la Universidad de Cádiz tendrá que establecer el límite en las doscientos matrículas.

Según el director y profesor del Aula, Arturo Prada: «En Jerez se ha registrado este año un aumento del 65% con respecto al curso 2004/2005». Las cifras no pueden ser más evidentes. «Hemos tenido que dividirlos en dos cursos de noventa personas porque no cabíamos en clase», explica. El boom del Aula de Mayores no es sólo en nuestra ciudad sino en el resto de la provincia. Entre las instalaciones de Cádiz, La Línea y la nueva aula itinerante inaugurada en 2006 son más de mil quinientos los jubilados matriculados. La intención de esta aula itinerante es promover actividades en distintos pueblos de la provincia con más dificultades de aceso a estos recursos educativos como es El Gastor, Ubrique, Puerto Real o Algeciras.

Buenos alumnos

La participación es la clave del buen funcionamiento del Aula: «Este curso hemos creado una comisión de Plan de Estudios en la que los delegados de cada clase trasladan a los profesores sus preferencias en cuanto a horarios, asignaturas o actividades extra académicas». También han conseguido la participación de servicios universitarios como la del Área de Deportes que ha incluido actividades específicas para su avanzada edad: «Tenemos alumnos desde los cincuenta y cinco años hasta más de los ochenta y siempre hay más mujeres que hombres», asegura Prada.

Para el próximo año, la intención es que los alumnos puedan continuar con los estudios de idiomas que han iniciado durante el Aula de Mayores como actividades complementarias. Pueden elegir entre inglés, francés e italiano.

Además, cada asignatura tiene sus propias actividades complementarias como es el caso de la de Historia de Jerez, impartida por el profesor de la Universidad de Cádiz, Diego Caro Cancela, que organiza visitas culturales dentro y fuera de la ciudad. Según Prada, «cada vez son más los alumnos que tienen estudios universitarios y el nivel es más exigente de lo que la mayoría de la gente piensa. Hacen preguntas muy inteligentes que nos ponen en apuros».

«Son alumnos especiales, muy participativos. Nuestro objetivo es que sigan siendo activos», explican los profesores. Desde este mismo curso cuentan también con una asociación de alumnos propia que organiza actividades. Ya suman más de trescientos miembros en la asociación, pertenecen a ella casi todos los matriculados en el Aula.