Jerez

Jerez abre vías de promoción con la marca turística de la Bahía

La Mancomunidad lidera el fomento de siete productos sobre atractivos comunes de los siete municipios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez abre nuevas vías de promoción participando activamente en la nueva marca turística de la Bahía de Cádiz, impulsada por la Mancomunidad de Municipios. Concejales de Turismo de las siete localidades integradas en este organismo se reunieron ayer para concretar nuevas actividades para dar a conocer los siete productos que resumen la calidad de la zona como destino de excepción.

Junto al delegado provincial de Turismo, Domingo Sánchez Rizo, el presidente de la Mancomunidad, Felipe Márquez, recordó que estos factores son las fiestas, la gastronomía, la cultura, los congresos, el golf -en los que Jerez desempeña un papel fundamental- y las playas.

Avanzó, además, que el ente supramunicipal está trabajando intensamente en el lanzamiento del séptimo producto, el deporte náutico. Márquez explicó que la idea es promocionar las actividades relacionadas con el mar en su faceta recreativa, y no sólo en el aspecto de la competición.

Entre las iniciativas concretas a realizar acordadas en el encuentro de ayer, Márquez avanzó la próxima participación de la Mancomunidad en ferias turísticas a nivel provincial en las que se seguirá desarrollando esa marca promocional común.

Además, indicó que «estamos preparando salidas» a distintos encuentros a nivel nacional y, sobre todo, diseñando estrategias para garantizar una oferta formativa adecuada a la demanda de un sector turístico de calidad.

La comisión de Turismo de la Mancomunidad garantizó, de esta forma, el «compromiso importante de nuestros municipios para colaborar y afrontar la competencia que ejercen otras zonas y países».

En este sentido, el presidente consideró que la Bahía van en buen camino, ya que a pesar de «ciertos desequilibrios en el número de plazas hoteleras, la Costa de la Luz se acerca a pasos agigantados a los resultados de la provincia de Málaga», que continúa a la cabeza en ocupación hotelera y desarrollo turístico en la comunidad andaluza.

En este sentido, Felipe Márquez apostó por aprender de los errores cometidos en la provincia vecina y evitar el crecimiento urbanístico desmesurado, especialmente en el litoral.

Clausuró la reunión el delegado provincial de Turismo, garantizando que iniciativas como la marca de Bahía estarán contempladas en la próxima convocatoria de subvenciones.