las autoridades españolas tienen dos meses para dar explicaciones

Bruselas abre proceso de infracción a España por la remodelación de la M-30

Al fraccionar el plan en 19 proyectos más pequeños, "evitaron hacer un estudio de impacto global", lo que contraviene la legislación de la UE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea (CE) ha abierto un procedimiento de infracción a España por las obras de remodelación de la M-30, la autopista de circunvalación de Madrid, según han informado hoy fuentes comunitarias. El Ejecutivo de la Unión Europea remitirá una carta de emplazamiento a España en la que le pide "explicaciones o acciones" en relación a dichas obras, de las que cuestiona que no se realizara previamente un estudio de su impacto ambiental global.

Según la portavoz comunitaria de Medio Ambiente, Barbara Helfferich, las autoridades madrileñas han fraccionado las obras en 19 pequeños proyectos en lugar de hacer un estudio de impacto global. Al fraccionar el plan en 19 proyectos más pequeños, "evitaron hacer un estudio de impacto (ambiental) global", lo que contraviene la legislación comunitaria, ha explicado la portavoz.

Una vez recibida la carta de la Comisión Europea, las autoridades "tendrán dos meses para responder", ha recordado Helfferich, quien ha afirmado que "si no hay acciones o explicaciones" al respecto en ese plazo "enviaremos una segunda carta". Esa segunda carta, o dictamen motivado, es el paso previo a la denuncia del caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo.