Javier Muñoz en su clínica de la calle Brasil. / GONZALO HÖHR
JAVIER MUÑOZ MORENO PSICÓLOGO

«Dejar de fumar debe ser siempre una ilusión»

Este joven psicólogo gaditano, fiel defensor de la terapia clínica, dedica su vida a ayudar a los demás a superar la dependencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Qué es lo que más le gusta de su profesión?

-Me apasiona la psicología clínica, ayudar a los demás a superar sus problemas y limitaciones y comprobar qué consigo un desarrollo positivo en ellos. Hay gente que se fumaba tres paquetes al día y lo han posido superar.

-¿Cuál es el tratamiento que utiliza en la clínica?

-Hace un año y medio que trabajo en la consulta privada Smokend. La desintoxicación requiere tanto un tratamiento psíquico como físico.

Para este último, en la clínica utilizamos una máquina de infrarrojos, que estimula el cuerpo para que segregue una serie de endorfinas que reducen la ansiedad que produce la falta de nicotina. En el plano psicológico, lo más importante es ilusionar a la persona con todos los beneficios que obtendrá en el futuro en función de sus motivaciones. El miedo nunca es un sistema de concienciación.

-¿Existen muchas preocupaciones comunes entre aquellos que desean abandonar el hábito?

-Hay mucha gente que consigue dejarlo porque apicamos un método progesivo con una distancia en el tiempo cada vez mayor (6 días, 6 meses, 1 año...). El tiempo medio para dejarlo es un año. Las causas más repetidas son la salud o el miedo al sobresopeso.

-¿Qué perfil caracteriza a sus pacientes?

-Son fumadores desde hace mucho tiempo y tienen una media de 40 o 50 años. Acuden a nosotros porque ya lo han intentado por todos los medios posibles. Sin embargo deben tener claro que hace falta mucho esfuerzo y que la solución mágica no exste.

-¿Hay un 'método' como tal para dejar de fumar?

-Yo creo que la mayor parte del problema es de caracter psíquico, por eso toda ley prohibitiva lo que hace es crear un efecto rebote que no aporta soluciones. Hay que hacerlo de forma paulatina.