TEMAS DEL DÍA

Jerez acogerá la sede de la Dirección General de la Cuenca Atlántica

La entidad asume la gestión de las cuencas de los ríos Guadalete y Barbate, en la provincia de Cádiz, y los onubenses Tinto, Odiel, Piedras y Chanza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El organismo encargado de gestionar los recursos hídricos de las Cuencas del Guadalete y Barbate, en la provincia de Cádiz, y del Tinto, Odiel, Piedras y Chanza en Huelva, tendrá su sede en Jerez, según acordó ayer en Sevilla el Consejo de Gobierno. Se trata de la Dirección General de la Cuenta Atlántica, que dependerá de la Agencia Andaluza del agua.

Enrique Cervera, portavoz del Gobierno, destacó la importancia de este nuevo centro directivo, que tendrá a su cargo 309 trabajadores y asumirá un territorio de 13.316 kilómetros cuadrados, 6.445 en la provincia de Cádiz y 6.871 en Huelva, donde residen más de 1,3 millones de habitantes y una importante población estacional debida al turismo.

Sus recursos hídricos han permitido la puesta en regadío de casi 80.000 hectáreas, 42.069 en el Guadalete-Barbate y 37.000 en Huelva. La capacidad de embalse alcanza los 2.759,2 hectómetros cúbicos en 14 grandes pantanos, mientras que la superficie total de acuíferos sobrepasa los 2.920 kilómetros cuadrados.

Anteriormente a su traspaso a la Junta -dependían del Gobierno central hasta el pasado 1 de enero-, las cuencas atlánticas de la provincia estaban gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, mientras que las onubenses por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

La ubicación de la Dirección General en Jerez será en las dependencias que la extinta Confederación Hidrográfica del Guadalquivir poseía en la circunvalación de la N-IV. Además de las oficinas, este recinto alberga desde hace más de tres décadas los depósitos que abastecen a la Zona Norte de la ciudad. Según indicaron fuentes de la institución regional, no se descarta a medio plazo desplazar las oficinas a otro lugar dentro de la ciudad. En ese sentido, el Gobierno andaluz ha anunciado en varias ocasiones que trasladará al futuro Parque Tecnológico Agroindustrial de la ciudad parte de las dependencias relacionadas con Agricultura y Medio Ambiente que mantiene desperdigadas por la provincia.

El presidente del comité de empresa de la Confederación, Paco Sánchez, manifestó ayer la satisfacción de los trabajadores por el anuncio. «Es una excelente noticia, porque sigue la línea que hemos defendido de implantar en Jerez las oficinas de la Agencia», manifestó Sánchez. «La cuenca del Guadalete es de las más importantes de la Cuenca Atlántica», recalcó Sánchez, que agregó que la Agencia cuenta en Cádiz con «154 trabajadores fijos y 30 colaboradores sociales».