Cartas

Discriminación múltiple

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Resulta muy dificil asimilar lo de esta ley que en Francia está causando tanto revuelo, como lo causaría en cualquier sitio donde la gente se precie de serlo, parafraseando al señor Parada.

Es penoso obligar a la población joven a someterse a despidos que la mayoría de las veces son injustos y no es necesario ser adivino para darse cuenta de esta situación. Pongo mi baza en juego a que si esto llega a proceder, la gran mayoria de los empleadores despedirán sin justificación alguna a un gran número de trabajadores poco antes de cumplir sus 2 años en el empleo. Así tendran la oportunidad de seguir explotando a otros jóvenes sin permitir que creen antigüedad en la empresa. Pingüe negocio para el empleador.

Eso es una forma flagrante de discriminación, en este caso por ser jóvenes. Existen otras, desde luego. Para los medios es mas interesante la que se le pueda hacer a algún destacado personaje, principalmente si es deportista, y opino que esto está fuera de lugar. Pero y las otras ¿no son suficientemente importantes? Al menos aquí en Cádiz es muy real la exclusión a la que nos vemos sometidas las personas consideradas mayores. Aquí, como en cualquier país tercermundista, los anuncios en los diarios piden gente que no sobrepase determinada edad y no se trata solo de tabajos para los cuales se entienda que hace falta ser joven, sino para cualquier oferta o si, por iniciativa propia, uno decide visitar un potencial lugar de trabajo curriculo en mano, lo miran por encima del hombro y uno se da cuenta con tristeza que su documento irá al cubo de la basura. No señor Parada, su paradoja no vale en estos casos, en ninguno.

Jose Antonio Suárez Aristegi. Cádiz