ESPAÑA

La devolución de inmigrantes a Mauritania no frena la llegada de cayucos a Canarias

Repatrian a otros 60 subsaharianos mientras medio centenar de clandestinos llega a las costas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los inmigrantes subsaharianos no desisten de su intento de alcanzar las costas españolas a bordo de cayucos a pesar de que el Gobierno español continúa con la devolución de indocumentados a Mauritania. El Ejecutivo repatrió ayer a otros 60 inmigrantes en un segundo traslado -el pasado domingo salió el primer contingente, formado por 50 subsaharianos-, el mismo día en que una nueva embarcación alcanzó las costas de Gran Canaria con 52 indocumentados a bordo.

De esta forma, los centros de internamiento del archipiélago continúan desbordados. Según la Delegación del Gobierno en Canarias, 2.392 inmigrantes permanecen todavía en las islas, 16 más de las plazas con que cuentan todos los centros de las islas, que se elevan a 2.376, incluidos los centros militares habilitados al efecto.

Deportaciones

Los inmigrantes son trasladados de unos centros a otros dependiendo de la capacidad de los centros, a tenor de los nuevos ingresos y las deportaciones. Precisamente ayer la policía procedió al traslado de un segundo contingente de inmigrantes, 60 subsaharianos, desde Fuerteventura al aeropuerto de Nuadibú (Mauritania). En el vuelo viajaban también los agentes de la Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones y de la Unidad de Intervención Policial que los entregaron a su llegada a las autoridades de Mauritania, así como servicios médicos y sanitarios.

Aunque este nuevo traslado contribuye al alivio de los centros de detención, un nuevo cayuco llegó la noche del lunes a Gran Canaria con 52 inmigrantes subsaharianos, de los que siete presentaban deshidratación e hipotermia y tuvieron que ser llevados a un centro de salud, donde los médicos aconsejaron trasladar a uno de ellos al Hospital Insular.