ESPAÑA

Batasuna advierte de que el encarcelamiento de Otegi «sería inaceptable» en un proceso de paz

El dirigente de la formación ilegalizada declara hoy ante el juez Grande-Marlaska, que decidirá si ingresa en prisión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Batasuna no concibe el encarcelamiento de Arnaldo Otegi tras el anuncio de alto el fuego de ETA. Así, el portavoz de la formación ilegalizada, Pernando Barrena, advirtió ayer de que el posible envío a prisión del líder abertzale tras su declaración hoy en la Audiencia Nacional ante el juez Fernando Grande-Marlaska sería «totalmente inaceptable e incomprensible desde la lógica de la puesta en marcha de un proceso de diálogo y de soluciones».

«Los encarcelamientos, las ilegalizaciones, los macrosumarios, la política de dispersión no son sino esquemas del pasado que jamás resultaron y jamás resultarán», alertó Barrena, que, sin embargo, matizó que Batasuna no pide una «tregua jurídica», sino que «nosotros lo que estamos reclamando es que todo el recorte de libertades y de derechos que ha sufrido, no sólo la izquierda abertzale sino todo este país en los últimos años, se desactive, vuelva a su ser».

El portavoz radical declaró que en Batasuna «no nos creemos en absoluto que un Estado entre en una apuesta de este calibre sin hacer previamente una labor de homogeneización de los aparatos del Estado. No pensamos que haya jueces que funcionan por libre ni que haya aparatos del Estado que tengan una agenda propia».

«Francotiradores»

En caso contrario, señaló, «sería obligación y responsabilidad del PSOE homogeneizar a esos aparatos del Estado para que no funcionen como francotiradores en la puesta en marcha de un proceso de búsqueda de soluciones y de paz». No obstante, Barrena destacó que la izquierda abertzale, «a pesar de cualquier obstáculo que pueda surgir en este proceso de puesta en marcha de las soluciones que tanto necesita este país, va a mantener por encima de todo su apuesta de ofensiva política permanente en favor de la paz, de la territorialidad y de que los vascos y vascas podamos decidir libremente nuestro futuro». Asimismo, denunció tanto la política penitenciaria del Gobierno como la detención el lunes de dos personas por su presunta relación con ETA.

Por su parte, la portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, reiteró ayer que el posible encarcelamiento del líder de Batasuna sería una «insensatez o una irresponsabilidad» al considerar que es un «interlocutor» del lehendakari.

Mientras, el secretario general del PSE-EE, Patxi López, afirmó ayer que «nadie debería ser ajeno» a la nueva situación creada tras el alto el fuego permanente de ETA y manifestó que todo el mundo entendería que se apliquen las medidas cautelares «con flexibilidad» o que «no se apliquen».