Cultura

La bailaora Sara Baras traerá 'Sabores' al Pemán los días 14 y 15 de julio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La bailaora isleña Sara Baras visitará Cádiz el próximo mes de julio para presentar en el Teatro Pemán su último espectáculo, Sabores, un recuerdo a los maestros del baile, entre ellos su madre. Será a mediados de mes, concretamente los días 14 y 15 julio, cuando la bailaora ofrezca dos funciones de este espectáculo tan especial.

Sabores, que estuvo presente en el pasado Festival de Jerez, se estrenó en diciembre de 2005 en el Teatro de los Campos Elíseos de París, y ya ha podido verse en otras ciudades como Moscú, Londres, Santander o Barcelona.

El espectáculo tiene 14 números distintos en luz y vestuario, unidos el uno con el otro a través de la música y el baile.

Mirada al pasado

En Sabores, Sara Baras recorre durante una hora y veinte minutos las distintas sensaciones del flamenco, con tangos, seguiriyas, zambras, alegrías, tarantos, tanguillos, jaleos y bulerías con una mirada al pasado del baile flamenco muy acentuada.

Una mirada hacia atrás que se puede observar en los martinetes que interpreta, vestida de pantalones y mandil de cuero, en el que hay poca música y letras improvisadas. También se aprecia en Luis Ortega, uno de los artistas invitados, que baila en solitario unas seguiriyas con castañuelas y en José Serrano, el otro artista invitado, que protagoniza un solo por alegrías con aires de Córdoba Cádiz, ataviado con un sombrero cordobés.

Sin duda, uno de los momentos más emotivos es el de las Bulerías de Concha, que Sara Baras dedica a su madre, su primera maestra en la escuela de San Fernando. De hecho, el espectáculo entero está dedicado a ella, tal y como reza el nombre completo del montaje, Sabores. A Concha, mi madre.

Con Sabores, Baras cierra una trilogía de espectáculos dedicados a los palos flamencos, que comenzó con la presentación de su propia compañía en 1998 a través del montaje Sensaciones y que continuó con Sueños, en 1999.