tras la explosión en navarra de una furgoneta bomba

El ministro del Interior condena el atentado y el PP pide a Zapatero el fin del diálogo

Astarloa critica las "falsas expectativas de negociación" que genera Zapatero y reclama al presidente que vuelve a la lucha antiterrorista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, ha condenado "con toda rotundidad" el atentado contra la discoteca de Urdax y ha reafirmado "la vigencia de la Constitución y del Estado de Derecho en la lucha contra el terrorismo". Así lo indicaba Alonso tras clausurar el III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo que se ha celebrado en Valencia, y en el que justo antes de intervenir le comunicaron lo sucedido, según ha explicado.

Asimismo, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha emitido un comunicado condenado "enérgica y rotundamente" el atentado de ETA que se ha producido esta tarde en una discoteca de la localidad navarra de Urdax. "ETA debe saber" afirma el comunicado, "que nunca conseguirá ningún rédito político a través de la violencia, puesto que en un país democrático como España nada se puede conseguir violentando la normalidad democrática". "La unidad sin fisuras de todas las fuerzas políticas democráticas sigue siendo la mejor vía para terminar definitivamente con el terrorismo de ETA", afirma el PSOE.

Asimismo, el PSOE reafirma, una vez más, su "confianza y apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la labor que vienen realizando en la lucha contra la violencia terrorista, y en la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos".

Astarloa critica las "falsas expectativas de negociación" de Zapatero

Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, ha exigido al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que abandone la vía del diálogo con ETA y aplique la ley como forma de acabar con el terrorismo. Astarloa, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, opina que la explosión de la furgoneta pone de manifiesto que la manera de derrotar a ETA no es con "falsas expectativas de negociación".

"Hoy es una día para volver a lamentar que el presidente del Gobierno aparezca periódicamente generando expectativas, sin dar información a nadie y planteando la sustitución del escenario de la derrota de ETA por el escenario de la negociación", ha declarado el dirigente del PP, quien ha recomendado a Zapatero que "vuelva a los hechos, a la política antiterrorista que estaba derrotando a ETA y a las acciones de fortaleza del Estado de Derecho".

"Es lo que permitirá algún día de verdad, y no falsas expectativas de negociación, que conozcamos el día en que no se produzcan bombas como la que hoy se ha puesto en Navarra" añadía el diputado vasco, quien aseguraba que "no se debe bajar la guardia ni un segundo" ante ETA porque su acción de hoy se suma al "recrudecimiento" de la violencia callejera, a la "extorsión masiva" a empresarios y a que en el año 2005 se cometieran más atentados sin víctimas que el año anterior.