segunda jornada de la pasarela

Devota & Lomba conquista Cibeles con una exhibición de elegancia y buena costura

La tendencia es que los talles recuperen su lugar tanto en las faldas como en los pantalones, además de alzar el vestido como protagonista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si la jornada con la que se inauguró ayer Pasarela Cibeles se caracterizó por la diferencia de estilos de los participantes, la de hoy fue una exhibición de buena costura, especialmente la vista en la colección con la que Devota & Lomba comenzó el día.

Se pudo intuir ayer y hoy se ha constatado. Si las más jóvenes siguen las propuestas de Cibeles tendrán que olvidarse de enseñar el tanga y de llevar las caderas al aire, ya que la tendencia es que los talles recuperen su lugar tanto en las faldas como en los pantalones, además de alzar el vestido como protagonista indiscutible. Comienzo de lujo para esta segunda jornada con el desfile de Devota & Lomba que de nuevo convenció con una colección en la que nada se ha dejado al azar. Las tradicionales técnicas de costura estaban a la vista en los numerosos cortes arquitectónicos de abrigos y vestidos de líneas suaves y puras que encierran un importante trabajo.

De gran sensibilidad, supo crear la atmósfera adecuada para presentar sus propuestas con música de piano interpretada en directo. Desde su inicio en blanco, con abrigos muy estructurados de fieltro de lana, tanto para él como para ella, con grandes cortes y pliegues que parecen imposibles pero que se ajustan al cuerpo, hasta la línea de vestidos en rayas verdes y grises, Modesto Lomba dio toda una lección de buen hacer, innovando sobre piezas clásicas, como los abrigos en los que baja el corte hasta debajo de la cadera.

En sus largos vestidos, juega con múltiples frunces a partir de la rodilla, tanto por delante como por detrás, mientras que los vestidos cortos son más románticos, con cortes imperio o ajustado en la cintura, al igual que las cortas chaquetas, con altos cortes en la espalda. La noche es en morado y marrón, con presencia de encajes envejecidos. La colección masculina, muy urbana, es real y a ella pueden optar diferentes tipos de hombre.

Larrainzar viste a la mujer a lo largo de todo el día

Con la colaboración de la firma de joyería Bijem, Javier Larrainzar presentó una colección con la que ha querido vestir a la mujer a todas las horas del día. La mañana es urbana, con estampados de cuadros escoceses; para el coctel opta por trajes de chaqueta de raya diplomática, acompañados de blusas de organza. En la noche la mujer se viste de largos vestidos de terciopelo negro, de gasas brocadas, y de metalizados estampados.

Iñaki y Aitor Muñoz, Ailanto, quisieron rendir un homenaje a la figura de Peggy Guggenheim y para ello, sobre una alfombra con motivos geométricos diseñado por ambos, montaron una especie de galería de arte, con peanas de madera en las que se exhibían cristales y esculturas, de calidad no destacable. Sobre esta pasarela, modelos con prendas muy femeninas y elegantes, de líneas ajustadas a la silueta, y con predominio de los estampados y aplicaciones geométricas. Las faldas son sobrias, ajustadas y por la rodilla, y van acompañadas por cuerpos más sofisticados. Las cinturas, tanto en las faldas como en los anchos pantalones, aparecen en su sitio y los abrigos, de cortes casi invisibles, son clásicos y ajustados con lazada. Destacaron también los sensuales vestidos de estampados pictóricos y brillantes y las grandes mantas de piel de conejo.

Roberto Torreta, que contó con Nieves Alvarez para su desfile al que acudió el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón acompañado de su esposa y de Ana Botella, ha optado por poner especial énfasis en las prendas de fiesta dejando un poco de lado la línea urbana. Inspirada en finales de los 50 principios de los 60, ha trabajado por primera vez la organza y la tafeta para lograr ampliar volúmenes en una apuesta clara por las faldas y los vestidos, mientras que los escasos pantalones son pitillo y por el tobillo. Dentro de esta bonita colección destacaron las prendas confeccionadas en cuero plisado, las chaquetas en novakc estampado con cuadros príncipe de gales, el finísimo punto de canale de cachemir y seda, sus bajos recogidos y sin planchar y sus abrigos en tafeta naranja.

Y para cerrar una buena jornada, nada mejor que un buen broche y este lo dio Duyos con una colección que ha nacido inspirada en Tánger y en las similitudes entre este lugar y Madrid. Los colores marroquíes, sobre todo sus azules, sus estampados y la decoración de sus azulejos han sido el leit-motiv que ha llevado al diseñador madrileño a crear una colección muy especial, de grandes volúmenes y piezas despegadas que se alejan ostensiblemente del cuerpo. Particular importancia tienen los estampados que ha llevado a los tejidos naturales, a los brocados e incluso a la pasarela que forró a modo de solado. Otra tendencia es la de coser las telas en el borde, y volverlas a modo de un gran pliegue que se cose fruncido y que aparece en mangas y bajos.