MONTSERRAT BADÍA DTRA. EMPRESA PÚBLICA DE PUERTOS

«No ha habido retrasos en las actuaciones»

La directora de la Empresa de Puertos asegura que el proyecto estará terminado en marzo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nos encontramos en la penúltima fase del dragado del Caño de Sancti Petri, la redacción del proyecto por parte de CBR Ingenierías, y LA VOZ ha aprovechado para entrevistarse con la directora de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), Montserrat Badía quien abarca la actualidad de la situación.



-¿En qué consiste el dragado de La canal de entrada a Sancti Petri?

-No se va a dragar la canal de entrada a Sancti Petri -que está en buenas condiciones- sino una zona de refugio anexa a la misma, ya que el objeto fundamental de esta obra es facilitar el acceso de las embarcaciones a las instalaciones portuarias en situaciones meteorológicas adversas.

-¿Cuando estará redactado el proyecto y que coste tendrá?

-Al tratarse de un contrato menor por su cuantía, se adjudicó el pasado 10 de enero por procedimiento de concurrencia de ofertas a la empresa CBR Ingeniería S.L.. El importe ha sido de 10.000 euros y el plazo para la realización del trabajo es de dos meses, por lo que estará finalizado en los primeros días del mes de marzo.

-Por consiguiente, ¿cuando podrá comenzar a dragarse?

-Estamos procurando agilizar todo el procedimiento en la medida de lo posible, pero hay que seguir los pasos que marca la ley. Una vez ultimado el proyecto se procederá a la licitación de la obra, y esperamos que no haya ningún inconveniente para poder adjudicarla en los próximos meses. Nuestro objetivo es finalizar el dragado entre octubre y diciembre.

-¿Por qué se han demorado todas estas actuaciones previstas en la zona de Sancti Petri?

-No ha habido retraso en las actuaciones, ya que desde que nos comprometimos a realizar el dragado hemos estado trabajando en estrecha colaboración con la Demarcación de Costas al objeto de optimizar recursos y aprovechar trabajos que Costas estaba realizando y que resultan de gran utilidad en este proyecto.

-¿Hay prevista alguna actuación más aparte del dragado en este dominio marítimo o puerto?

-La actuación más inmediata que tenemos prevista en el Puerto de Sancti Petri es la del dragado, pero en su entorno estamos desarrollando otros proyectos con el objetivo de ampliar la capacidad de atraque para embarcaciones deportivas. Así, en Gallineras, tras realizar el dragado, se está comenzando el pilotaje para la instalación de pantalanes.

-¿Puede este dragado ampliar las posibilidades del puerto?

-Las posibilidades del puerto las da la capacidad de la canal existente, y el dragado que vamos a realizar evidentemente es una mejora, pero una mejora que afecta concretamente al acceso al puerto en circunstancias meteorológicas adversas. Esto significa que en condiciones normales las embarcaciones podrán seguir utilizando el canal sin mayores problemas.