El líder de CiU, Artur Mas, y el secretario general del grupo socialista en el Congreso, Diego López Garrido, conversan. /EFE
REFORMA DEL ESTATUT

CiU medita bloquear su apoyo al Estatut si ERC se opone y no deja el tripartito

CiU contempla "de momento" otro escenario que la salida de ERC del gobierno de la Generalitat si al final persiste en su negativa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CiU está barajando la posibilidad de congelar su apoyo al Estatut acordado con el PSOE en caso de que ERC finalmente se oponga al texto pero en cambio decida mantenerse en el gobierno de la Generalitat, según han explicado fuentes del partido nacionalista.

A pesar de que aún no está tomada la decisión sobre cómo actuar si ERC se aferra al tripartito pese a rechazar el Estatut, una de las hipótesis que está estudiando CiU es la de bloquear la tramitación del texto en las Cortes hasta que no se clarifique la salida política a la "crisis institucional" que se abriría si ERC se contradijera con sus socios en el referéndum estatutario.

Desde CiU, se considera que sería "insostenible" la continuidad del gobierno catalán si las formaciones que lo integran acudieran divididas al referéndum sobre la norma institucional básica de Cataluña. En el pleno del Parlament del pasado 26 de enero, el presidente de CiU, Artur Mas, ya advirtió de la contradicción que supondría un 'no' de ERC al Estatut frente al 'sí' de PSC e ICV-EUiA y avisó de que "no admitiremos un nuevo episodio de desgobierno en Cataluña, en el tema central de esta legislatura y donde Cataluña se juega buena parte de su futuro".

En cualquier caso, las citadas fuentes no contemplan, "de momento", otro escenario que la salida de ERC del gobierno de la Generalitat si al final persiste en su negativa de sumarse al pacto estatutario. Mas ya planteó ayer que si ERC opta por el 'no' al Estatut y el tripartito se rompe, CiU garantizará al PSC la gobernabilidad en Cataluña hasta la celebración del referendo estatutario, aunque "evidentemente exigiríamos unos compromisos de calendario electoral, porque un gobierno con minoría absoluta no puede gobernar".