EL PUERTO

Malestar vecinal ante la retirada de material de los parques infantiles por infringir las normas de seguridad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La retirada del material de los parques infantiles que no cumplen con la nueva normativa de seguridad que entrará en vigor el próximo 1 de junio ha sentado mal entre los vecinos de la ciudad. Muchos entienden que la culpa de que se retiren los columpios es por no haber realizado un seguimiento de vigilancia en los parques, algo que a la larga ha provocado que se pierdan las instalaciones y las inversiones realizadas en ellas.

José Rodríguez, presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (Flave), habla de que lo fácil es «quitar el material porque no se ciñe a la norma y más tarde poner uno nuevo. Se tendría que haber cuidado lo que había, y no lo que ha pasado. que estando rotos, ya sea por el uso, el paso del tiempo o algunos actos vandálicos, no se repararon y ahora hay que hacerlos desaparecer». Rodríguez habla de puntos donde «gracias a dios no ha habido que lamentar ninguna desgracia, como por ejemplo en la plaza Pepe Jerez» en la barriada del Tejar, donde ya se retiró el mobiliario pero quedaron algunos restos.

Sin avisar

Lo mismo que ha sucedido en La Gobernaora. El pequeño parque que había junto al local de la asociación de vecinos en la avenida Antonio Fernández Sevilla ha visto como sus columpios desaparecían de la noche a la mañana. «Los vecinos están muy enfadados porque en esa plaza jugaban mucho los niños del barrio» explica Florencio Calzas, presidente de esta asociación vecinal. Calzas continuaba explicando que «llamamos al Ayuntamiento para que arreglaran algunos columpios porque estaban rotos, pero nos llevamos una sorpresa cuando se llevaron todo sin decirnos cuando lo repondrían». Calzas asegura que se enteraron de que las instalaciones no cumplían con la norma de seguridad después de este suceso. «Lo peor es que han dejado restos de la casita que había y se ven unos tacos de madera que no ayudan en nada a la seguridad de los pequeños, que ahora juegan con plásticos y cartones ensuciando la zona» finaliza.

La situación es parecida en El Palmar de la Victoria, donde hace cuatro meses aproximadamente se actuó en el mismo sentido y sin aclarar cuando restituirán el parque infantil.

Rafael Caballero, presidente de la Asociación de Vecinos de Los Milagros, expone su malestar porque nadie les ha comentado «cuándo van a retirar los columpios». Según Caballero, «un grupo de chavales se dedica destrozar el material existente», por tanto «sería lógico reponer los elementos de recreo cuanto antes».

Sólo cuatro parques cumplen a día de hoy con la nueva ley, Puerto Nuevo, La Paz, Antonio Álvarez y La Arboleda Perdida.