ante posibles sanciones

Irán reitera la decisión irreversible de reanudar su plan

Algunos países de la OPEP creen que la presiones sobre Teherán alzarán los precios del petróleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La posibilidad de que el caso iraní por su plan nuclear acabe en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que podría sancionar al país de los ayatolás, ha sido respondida este martes desde Teherán por Javad Vaidi, un portavoz gubernamental, que ha confirmado que la decisión de reanudar el 10 de enero las actividades de investigación nuclear en materia de enriquecimiento de uranio -paso previo para la fabricación de material nuclear- es "irreversible". Según Javad Vaidi, en palabras a la televisión estatal: "Las actividades de investigación son un derecho inalienable de Irán".

Para Vaidi, estas actividades no tienen "relación con la producción industrial del combustible nuclear en Natanz, al centro de Irán, que continúa suspendida".

No existen bases legales para llegar a la ONU

Por su lado, el vicepresidente iraní, Gholamreza Aghazade, considera que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU "no disponen de bases legales" para llevar a Irán ante ese organismo por sus actividades nucleares.

Gholamreza, a quien cita la agencia de noticias iraní, ISNA, ha hecho esta declaración después de que los ministros de Exteriores de EEUU, Reino Unido, Francia, China y Rusia, junto con sus colegas de Alemania y la Unión Europea (UE) acordaran esta madrugada en Londres remitir la crisis nuclear de Irán al citado organismo internacional.

"No pueden buscar motivos para el envío del caso nuclear iraní al Consejo de Seguridad", ha insistido Aqhazade, quien es también director del Organismo de Energía Atómica de su país.

El ministro libio de energía, Fathi ben Chatouan, cuyo país pertenece al cártel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ha asegurado este martes desde Viena -sede de la OPEP- que si el caso iraní es llevado a la ONU tendrá un "efecto muy grande" en los precios del petróleo. Preguntado sobre el mismo tema, el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez, advirtió que "si continúa la presión sobre Irán, los precios serán más altos", lo que beneficiará a las petroleras.