Editorial ABC

Vuelco en Madrid a costa del PP

La encuesta de GAD3 para ABC confirma el trasvase de votos desde el PP a Ciudadanos, a pesar de los avisos de los populares sobre posibles pactos entre el partido naranja y la izquierda

ABC

A pesar de las reservas con las que deben analizarse las encuestas en período no electoral, el Partido Popular debe tomar nota de que si se celebraran hoy elecciones para la Comunidad de Madrid, pasaría a ocupar la tercera posición, según revela el sondeo de GAD3 para ABC, que ya refleja los efectos de la dimisión de la expresidenta regional Cristina Cifuentes. Dos serían las consecuencias inmediatas de estos resultados para el PP: la pérdida del gobierno autonómico y la transferencia del liderazgo del centro-derecha a Ciudadanos.

El partido de Albert Rivera sería el triunfador según GAD3, con el 27,6 por ciento de los votos en las autonómicas, que supondrían 39 escaños, frente a los 17 actuales. Como ningún partido alcanza, ni remotamente, la mayoría absoluta, la presidencia autonómica dependerán de los pactos entre partidos. La iniciativa correspondería a Ciudadanos, como partido más votado, seguido por el PSOE. Por tanto, Ciudadanos puede elegir entre PP y PSOE para formar gobiernos, y esto quiere decir que un pacto de centro-derecha requiere empezar a prepararlo con un cambio de relaciones entre los partidos que lo representan, incluso aunque las futuras encuestas mejoren las expectativas del PP. Lo que está claro es que se han acabado definitivamente las mayorías absolutas y el PP no puede confiar en sus graneros tradicionales de votos, porque ya no los tiene. La encuesta de GAD3 confirma el trasvase de votos desde el PP a Ciudadanos, sin freno a pesar de los avisos de los populares sobre posibles pactos entre el partido naranja y la izquierda. Ya no hay voto cautivo.

Tampoco Ciudadanos debería dar por ganadas las elecciones sólo por lo que digan las encuestas. En la Comunidad de Madrid, el PSOE se sitúa a sólo dos puntos por detrás de Ciudadanos, con el 25,5 por ciento de los votos, de manera que es posible que el voto útil de la izquierda acabe premiando a Ángel Gabilondo, el líder autonómico mejor valorado por los encuestados.

Mariano Rajoy, tal y como adelanta hoy este periódico, ha frenado la elección de candidatos en toda España por la crisis del caso Cifuentes. Quizás sea el momento de replantear su estrategia y encarar el empuje de Ciudadanos. Las tendencias se confirman, pero los resultados finales siguen en el aire. Al Partido Popular le queda un año para recuperarse como opción de gobierno, afrontando su renovación interna como una cuestión de supervivencia. Un derrota en Madrid, con las dimensiones que anticipa la encuesta de GAD3, tendría para los populares una repercusión muy negativa en las próximas elecciones generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación