Editorial ABC

Mentir con los muertos, una bajeza moral

Un caos impresentable y moralmente lacerante al hablar de personas muertas y de sus familiares, que a estas alturas aún no saben de qué falleció realmente su padre, su cónyuge o su hijo

ABC

Ofrecemos hoy en páginas de Sociedad una cronología del impresentable baile de cifras que a lo largo de la pandemia ha venido mostrando la estadística oficial de contagiados y fallecidos del Ministerio de Sanidad. Y es pertinente hacerlo porque cinco meses después los datos siguen siendo un auténtico galimatías que parece diseñado exprofeso para que nadie termine de aclararse. En esa cronología se suceden los cambios de criterio con el fin aparente de que la cifra de muertos se contuviese pues a cada giro mermaba la cifra. Alguno de ellos incluso contravenía o eludía las recomendaciones al respecto de la Organización Mundial de la Salud, de tal forma que Sánchez, Illa y Simón, en sus intervenciones, leían un balance provisional en el que excluían del conteo a los fallecidos que, con síntomas compatibles con la enfermedad, hubiesen muerto sin que se les hubiera hecho un test que confirmara su infección por Covid-19. Un día aparecían dos mil fallecidos de golpe que al día siguiente se esfumaban de la estadística, o el número permanecía inalterable dos semanas pese a que se reconocía óbitos diariamente. En resumen, un caos impresentable y moralmente lacerante al hablar de personas muertas y de sus familiares, que a estas alturas aún no saben de qué falleció realmente su padre, su cónyuge o su hijo. Son al menos 13.000 más que las que reconoce el Gobierno de España. El error es abrumador. Pero hay otros perjudicados de esta maniobra de ocultación: los ciudadanos, que son sometidos a un engaño masivo (y lo que es peor, con procedimiento) por parte del autodenominado «Ejecutivo de la transparencia», que en este y otros asuntos relacionados con la crisis del coronavirus ha hecho del ocultamiento de la verdad, o directamente de la mentira sin matices, una forma de supervivencia política.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación