Editorial ABC

Telefónica no se deja hibernar

Fusionará su negocio de telefonía móvil con la red fija de Liberty

ABC

Frente al modelo de economía intervenida y subsidiada, incapaz de generar otra riqueza que la de quienes le ponen trabas y lastres desde el poder político, existe una manera de entender la economía que se basa en la libertad y que asume el riesgo como método de trabajo. La operación cerrada en el Reino Unido por Telefónica, donde fusionará su negocio de telefonía móvil con la red fija de Liberty, permitirá a la multinacional española plantar cara al gigante British Telecom, ahora con una oferta integral de servicios, y aglutinar a 46 millones de clientes, con unos ingresos -al 50 por ciento entre los dos socios- estimados en 12.000 millones de euros. La compañía que preside José María Álvarez-Pallete logra, además, embolsarse con esta operación 6.000 millones de euros para reducir su deuda y resolver de una manera ventajosa su posición en un mercado que a punto estuvo de abandonar y en el que ahora se refuerza. La creación de este nuevo operador se produce en medio de una crisis, la del Covid-19, que se ha llevado por delante las previsiones de crecimiento no solo de las naciones más prósperas, sino de las compañías que articulan el mercado global, ahora paralizado, y también en una coyuntura de incertidumbre política marcado en el Reino Unido por la materialización del Brexit. Ninguna de estas dos variables ha restado ambición a Telefónica para ejecutar una operación con la que muestra su confianza en las futuras relaciones comerciales con Londres, más allá de la pandemia, y que revela la capacidad de nuestra industria para proyectar la marca España en un momento de creciente desconfianza exterior. El mensaje de esta fusión, esperanzador en tiempos de angustia, es que se que se puede y se debe crecer, incluso en tiempos de repliegue y de políticas empobrecedoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación