el apunte

Falta de higiene en los hospitales

La limpieza de los centros sanitarios gaditanos brilla por su ausencia a raíz de los recortes aplicados en la adjudicación de la contrata

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La limpieza en los hospitales gaditanos brilla por su ausencia. Las imágenes aportadas por quienes denuncian esta situación, los sindicatos, demuestran que el servicio no funciona correctamente. Bolsas apiladas en algunas dependencias, cuartos de baños sucios y papeleras atestadas avalan una queja que comenzó en junio con la adjudicación de este servicio a una contrata que ofreció un presupuesto muy ajustado. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) no puso reparos a la oferta y ahora se pagan las consecuencias. Una de las denuncias más sonadas del verano es la falta de personal para cubrir las vacaciones de las limpiadoras. En el Clínico de Puerto Real, por ejemplo, de las 93 personas que están adscritas al servicio de limpeza solo trabajan ahora 40.

Los turnos están bajo mínimos y los efectivos disponibles no tienen tiempo para atender la demanda. Las quejas de los usuarios son continuas. La nueva empresa adjudicataria del servicio, la UTE Limpieza SAS Cádiz (integrada por ISS, Ferroser y Eulen), comenzó su actividad el pasado 1 de junio tras ganar un concurso con carácter provincial -controvertido al denunciarse que el presupuesto de licitación era excesivamente bajo- por 17,5 millones de euros, por lo que todos los centros sanitarios gaditanos ya cuentan con esta nueva empresa adjudicataria del servicio de limpieza. Ante esta situación, el SAS ha lanzado un mensaje de tranquilidad y aclara que está vigilante. Sin embargo, una cosa son los anuncios y otra bien distinta los efectos del problema. El hecho de que no se lleve a cabo una correcta desinfección de las habitaciones y quirófanos puede acarrear en un futuro problemas irreversibles.

Ver los comentarios