Galardonados de la edición de 2016 de los Premios Internacionales Voz del Mar
Galardonados de la edición de 2016 de los Premios Internacionales Voz del Mar - FB

Life+ Indemares: los Premios Internacionales Voz del Mar reconocen su contribución a la ciencia

Y a la conservación, dado que ha supuesto la declaración de 39 Zonas de Especial Protección para las Aves y 10 Lugares de Importancia Comunitaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto Life+ Indemares de la Fundación Biodiversidad (FB) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido galardonado en los Premios Internacionales Voz del Mar, en una gala que se celebró en la localidad de Vigo el 26 de febrero.

Los Premios Internacionales Voz del Mar, organizados por la Bienal Juvenil de las Actividades Marítimas (BIAMAR), reconocen las aportaciones innovadoras o relevantes en el ámbito de la actividad marítima.

La directora de la FB, Sonia Castañeda, agradeció su participación a las más de 300 personas implicadas en el proyecto Life+ Indemares que, «ha supuesto un hito para la ciencia y para la protección de nuestros espacios marinos y que tenemos ahora el reto de gestionar de manera sostenible y responsable».

España protege el 8% de su superficie marina, aproximándose al objetivo que marca el Convenio de Diversidad Biológica para 2020

Como principal resultado del programa, que ha supuesto la ampliación de la Red Natura 2000 en el medio marino, se han declarado 39 ZEPA marinas (Zonas de Especial Protección para las Aves) y 10 LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), lo que supone 7,3 millones de hectáreas. Dicha superficie, sumada a la declarada con anterioridad al Life+ Indemares, significa la protección del 8% de la superficie marina de España, contribuyendo al objetivo del Convenio de Diversidad Biológica de proteger el 10% de las regiones marinas para el año 2020.

Además del proyecto Life+ Indemares, en esta edición de los Premios Internacionales Voz del Mar también han sido galardonados la Plataforma en Defensa de la Onda Corta de Radio Exterior de España, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, la Red de Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Marino y la doctora Sylvia Alice Earle.

Ver los comentarios