Ejemplares de ciervo de Bactriana
Ejemplares de ciervo de Bactriana - CMS | UNEP

Confirman que el ciervo de Bactriana ha sobrevivido a 40 años de disturbios en Afganistán

Los conservacionistas aseguran que existe una pequeña población de esta rara subespecie en la región y advierten que necesita protección urgente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuarenta años de disturbios en Afganistán dejaron a los ecologistas con la incertidumbre de si sobrevivía una rara subespecie de ciervo en la región, el ciervo de Bactriana (Cervus elaphus bactrianus), pero un equipo de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre ( WCS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que existe una pequeña población y que necesita protección urgente.

Zulmai Moheb, ecologista de la WCS, doctorando de la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos) y responsable de la investigación, que se encuentra actualmente en Afganistán para estudiar los leopardos de las nieves en el país, afirma que en la década de 1970 había una población de ciervos bactrianos en el río Panj, lugar que fue propuesto como área protegida, pero casi nada se sabía sobre la zona y la fauna de este lugar debido a los conflictos armados.

En un artículo publicado en el boletín «Grupo de Especialistas en Ciervos», de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Moheb y sus colegas explican que el ciervo bactriano prefiere un hábitat raro conocido como bosque «tugai», formado por matorrales de arbustos de tamariscos, sauces, pastos y cañas que crecen en los valles fluviales y llanuras de inundación de Asia central.

La población mundial de ciervos ha fluctuado desde 1950, con animales que desaparecen de una serie de áreas y se han enfrentado a la presión de la caza, la pérdida de hábitat y el comercio de mascotas. En la década de 1960 se creía que había entre 350 y 400 ciervos bactrianos, con poblaciones limitadas a santuarios de vida silvestre.

Se estima que la población mundial de ciervo bactriano ronda los 1.900 ejemplares silvestres (datos de 2011)

En noviembre y diciembre de 2013, Moheb y sus colegas realizaron un estudio de campo y confirmaron que los ciervos bactrianos todavía están presentes en Afganistán al realizar una observación directa de un único ejemplar vivo, pruebas de campo indirectas de otros e informes de la población local, para lo cual utilizaron fotografías de grandes mamíferos conocidos o sospechosos de haber estado históricamente presentes en cada área.

Los investigadores entrevistaron a 77 hombres en 38 aldeas de la provincia de Tajar Darqad, al noreste de Afganistán, y visitaron los bosques, los pastizales y el hábitat de la ribera en toda la zona. Los científicos creen que la población mundial de ciervo bactriano ha aumentado de 350 a 400 ejemplares en la década de 1960 a alrededor de 1.900 animales en libertad en 2011 «gracias a los esfuerzos de conservación en el antiguo territorio de la Unión Soviética en Asia central», pero precisan que los animales están en necesidad crítica de conservación.

Ver los comentarios