Penalizar con tiempo: el original método para castigar los excesos de velocidad en Estonia

El gobierno estonio desea reducir los accidentes de tráfico cuanto antes ya que 67 personas perdieron la vida en la carretera en 2018, cifra muy superior a la de años anteriores

ABC MOTOR

Para la Comisión Europea (CE) la velocidad es determinante en el 30% de los accidentes mortales, y destaca que su exceso aumenta el riesgo de sufrir accidentes y la probabilidad de lesiones graves o de muerte. De hecho, Estonia es uno de los países con una de las mayores tasas de sanciones por exceso velocidad de toda Europa: alrededor del 15% de sus conductores reciben algún tipo de multa a lo largo del año por rebasar los límites. Pero durante los últimos meses, el gobierno ha iniciado una original medida para castigar y concienciar a los reincidentes: penalizar por tiempo y no por cuantía económica .

Concretamente, cuando un conductor estonio rebasa un límite de velocidad y es cazado por un radar, la policía lo detiene y le ofrece dos opciones: puede o bien pagar la multa, como hacía hasta ahora de forma obligada, o puede elegir un estacionamiento forzoso de entre 45 minutos y una hora . Es decir, pagar con su preciado tiempo, no con dinero, un tiempo que aspiraba a ahorrarse corriendo más de lo debido.

Según adelantan desde Magnet , el gobierno estonio desea reducir los accidentes de tráfico cuanto antes. 67 personas perdieron la vida en la carretera en 2018, cifra muy superior a la de años anteriores. Durante los últimos años los radares habían perdido su función desincentivando la velocidad de los conductores. Los estonios afrontaban sus multas como un recibo domiciliado más: las pagaban y se olvidaban de ellas. Los descansos forzosos obligan a sentir las consecuencias de la infracción de forma más real .

De hecho, la respuesta de los estonios a los nuevos castigos por exceder la velocidad recomendada ha sido positiva. «Estamos recopilando información sobre cómo se perciben las multas y el impacto de la pérdida de tiempo. Sabemos por las entrevistas con los conductores que algunas personas consideran más efectivo tener una conversación con un agente que una multa en sí misma», explicó hace semanas un portavoz de la policía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación