Abarth 595, F595 y 695 Esseesse: tamaño mini, sensaciones «maxi»

La marca del escorpión añade un extra de picante a su gama de 2021 y la remata con una edición especial limitada a 1.390 unidades

Gama 2021 de Abarth: 595 cabrio, 695, 595 Competizione y Esseesse

U. Mezcua

Tamaño reducido y prestaciones emocionantes pueden ir perfectamente de la mano. Abarth, la división deportiva de Fiat, lleva años demostrándolo. Avalada por un crecimiento de sus ventas del 50% el año pasado, ha dado una vuelta de tuerca al concepto este 2021 con su nueva gama, actualizada para añadir un extra de picante.

El 595, en sus versiones 595, Turismo, Competizione y Esseesse , mantiene su mecánica 1.4 T-jet (con 145, 165 y 180CV, respectivamente) pero se dota de novedades estéticas, como el color Azul Rally del Competizione; o, en todas las variantes, un nuevo Modo Escorpión accesible mediante una tecla. Este modo, que sustituye al anterior Modo Sport, modifica la entrega de par, la dureza de la dirección o la respuesta del acelerador.

Gama Abarth 595

Además, la marca del escorpión ha seguido apostando por las versiones especiales con el lanzamiento del 695 Esseesse y del F595 . Éste último es un homenaje a la Fórmula4, de la cual Abarth es proveedor exclusivo de motores y patrocinador principal. Enfocado a un público joven, monta la versión de 165CV del T-Jet de 1,4 litros, con una puesta a punto específica, turbocompresor Garrett, suspensión trasera Koni y detalles como unas llantas propias de 17 pulgadas o remates exteriores en Azul Rally.

Abarth F595

Otro ejemplo es el nuevo remate de gama 695 Esseesse , de producción limitada, que rinde homenaje al modelo que el propio Carlo Abarth puso a punto en 1964. Como aquel -del que solo se produjeron mil unidades-, la producción del nuevo 696 Esseesse está limitada, en este caso a 1.390 coches. De ellas, 695 se ofrecen en color Negro Scorpione, y otros 695 en Gris Campovolo.

Abarth F595

Hemos podido probar las virtudes del 595 y del 695 en carretera abierta y en la histórica pista de pruebas de Balocco , cerca de Milán. El 695 no es más potente que el 595, dado que ambos comparten el motor 1.4 T-Jet de toda la gama (en su variante de 180CV) pero sí ha sido puesto a punto para correr más y más rápido, siendo por ejemplo un segundo más rápido que un Competizione en el cuarto de milla. Para lograrlo, los ingenieros de Abarth han trabajado fundamentalmente dos variables: el peso y la aerodinámica.

695 Esseesse

El 695 es 15 kilogramos más ligero, gracias a detalles como el uso de una nueva aleación híbrida de acero y carbono en el capó -cuyo ajuste final se realiza a mano- que permite recortar un 25% el peso de este elemento; el uso de unas llantas específicas de 17 pulgadas que son 5 kilos más ligeras o los escapes ultraligeros Akrapovic, que sirven además para poner el condimento acústico.

695 Esseesse

El capó también tiene algo que aportar en las mejoras aerodinámicas y de agarre, gracias a su diseño en forma de doble joroba, y a que su ligereza modifica la distribución de pesos. Pero aquí la principal novedad es el gigantesco spoiler variable. Ajustable de 0 a 60 grados llega a generar una carga aerodinámica de hasta 42 kilogramos, lo que mantiene a la «pelotilla» pegada al asfalto incluso en los tramos muy revirados a velocidades elevadas.

695 Esseesse

Todo esto, traducido en cifras, convierte al 696 en el Abarth más rápido, dado que acelera de 0 a 100 en tan solo 6,7 segundos, alcanzando una punta de 225 por hora con el spoiler «ad Assetto Variabile» ajustado a cero. Unos amortiguadores Koni FSD en ambos ejes y un sistema de frenado Brembo de cuatro pistones (con las pinzas en rojo) y discos de 305 mm delante y 240 detrás aseguran que todo el conjunto está a la altura de quién quiera pisar el circuito de forma habitual.

695 Esseesse

Tanto el 595 como el 695 están disponibles con una caja manual de cinco velocidades alojada bajo el salpicadero o un cambio robotizado , también de cinco, con dos grandes levas que giran solidarias con el volante. Éste último, como suele suceder en los cambios robotizados, nos ha parecido algo brusco de reacciones, de ahí que hayamos optado por llevarlo la mayor parte del tiempo en modo manual.

Abarth 595 Cabrio

En el apartado del infoentretenimiento, todos se ofrecen con una pantalla de 7 pulgadas con el sistema operativo Uconnect y la posibilidad de conectar con dispositivos móviles Android o iOs. Cabe destacar los remates en alcantara realizados a mano de las versiones Competizione, 595 Esseesse y 695 Esseesse, así como la esfera indicativa del turbo en dichas versiones. El el 695 los asientos bucket son Sabelt, con costuras a juego con la carrocería, y llevan grabada la leyenda « One of 695 ».

Abarth 595 Turismo

Los precios, muy atractivos si se tiene en cuenta las prestaciones, parten del entorno de los 22.850 euros para el 595; y ascienden hasta los 26.050 para el F595 y 37.450 para el 695 Esseesse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación