El 918 Spyder, en el centro, ha seguido la estirpe Porsche más deportiva
El 918 Spyder, en el centro, ha seguido la estirpe Porsche más deportiva

Finaliza la producción del Porsche 918 Spyder

Han sido 21 meses de saga en la planta de Stuttgart-Zuffenhausen, de acuerdo a la programación prevista. Pero el legado de su pionera tecnología irá más allá: las futuras generaciones de deportivos de la marca se beneficiarán de ella

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Porsche 918 Spyder fue desarrollado como híbrido de altas prestaciones de tecnología enchufable plug-in. Se estrenó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010 y ese mismo verano recibió luz verde para su producción.

Cuando se lanzó a finales de 2013, el 918 Spyder representaba la continuación en la serie de superdeportivos Porsche: 904 Carrera GTS, 959, 911 GT1 y Carrera GT. El primero, de 1963, contaba con carrocería de acero y plástico cruce de estabilidad y diseño ligero.

El 959 de 1986 introdujo la tracción total de control electrónico, el 911 GT1 de 1996 puso cimentó la tecnología de fibra de carbono en los vehículos de producción y en 2003 el Carrera GT estrenó monocasco y subchasis de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP).

Concepto de gestión térmica

En cuanto al 918 Spyder, combina motor de combustión de altas prestaciones con dos eléctricos; ofrece cinco modos de funcionamiento mediante un conmutador de mapas en el volante.

Lo mejor es que sienta las bases para la propulsión híbrida del mañana con su concepto de gestión térmica: cuenta con cinco bucles de refrigeración y un innovador refrigerador híbrido, aire/agua, para el motor eléctrico trasero.

Y puede convertir de forma rápida más energía cinética en eléctrica que otros híbridos. De paso, su gran potencia regenerativa gana eficiencia y autonomía en conducción eléctrica de forma similar a los prototipos 919 Hybrid de LMP1 ganadores de las 24 Horas de Le Mans.

Otra innovación es su carrocería de carbono con aerodinámica variable y eje trasero direccional adaptativo, ya presente en los deportivos de producción 911 Turbo, 911 GT3 y 911 GT3 RS.

Records por todas partes

En 2013, el 918 Spyder, con 887 CV, marcó un nuevo récord para vehículos de carretera con neumáticos de producción en el trazado de Nürburgring: cronometró 6 minutos y 57 segundos. Sin embargo, su consumo fija alrededor de 3 l/100 km, de risa.

También ha implementado innovaciones en fabricación, registrando diversas patentes en cuanto a ensamblaje y auditoría de calidad: solo el primero se realiza con herramientas inalámbricas y hasta destornilladores eléctricos Bluetooth, capaces de asegurar los pares de apriete de forma fiable y documentada.

Ver los comentarios