Vista general del hemiciclo de la Asamblea de Madrid
Vista general del hemiciclo de la Asamblea de Madrid - ángel de antonio
asamblea regional

Polémica por la fecha del primer Pleno

Los grupos apalabraron en julio que la primera convocatoria sería el día 10, pero se ha aplazado una semana, el jueves 17

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primera polémica del curso parlamentario tras el parón estival. Los grupos de la Asamblea apalabraron en julio la celebración del primer Pleno el jueves 10 de septiembre, pero finalmente se pospone para el día 17. La convocatoria venía motivada por la necesidad de aprobar el candidato que la Cámara regional –al igual que el resto de parlamentos autonómicos– elevará al Senado en sustitución del magistrado del Tribunal Constitucional Luis Ortega, fallecido en abril. Ortega había sido elegido en 2011 a propuesta de los socialistas, que han reclamado más tiempo para proponer a su sucesor. Entre otras cosas, argumentan que la conformación de los nuevos parlamentos tras las elecciones autonómicas obliga a retrasar el proceso de designación.

El grupo de Podemos, molesto por el cambio de planes que atribuyen a un pacto entre PP y PSOE, registrará hoy un escrito para exigir que se reanude cuanto antes la actividad parlamentaria.

Piden que se celebren tres Plenos los días 10, 17 y 24 de septiembre, considerando que, como el resto de madrileños, los diputados deben volver a su quehacer legislativo.

Fuentes socialistas indican, sin embargo, que las normas de la Cámara establecen que la Mesa de la Asamblea se reunirá el primer lunes del nuevo periodo de sesiones (el día 7) para calificar, siempre la semana previa, los puntos del Pleno siguiente (el jueves 17 de septiembre).

El último Pleno de la actual legislatura se celebró el pasado 23 de julio. El PP, que gobierna en minoría, sufrió una triple derrota, inédita en veinte años de dominio absoluto de los populares en la Asamblea de Madrid.

Ver los comentarios