La misteriosa desaparición de un caballo del edificio de las cuadrigas en la calle Alcalá

Su autor recorrió estación por estación de tren, hasta que al final lo encontró en un apeadero cerca de Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tal ves sea uno de los edificios más famosos de la capital. Las dos cuadrigas que rematan su azotea han convertido a la antigua sede del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, situado en el número 16 de la calle de Alcalá, en todo un referente arquitectónico. Es imposible pasar ante él y no levantar la vista para deleitarse con las dos enormes carrozas dirigidas por una auriga y tiradas por cuatro caballos en cada una en sus dos torreones. Ocho equinos que en un momento puntual de la historia llegaron a ser solo siete.

Lo cuenta María Isabel Gea en su libro «Madrid Curioso». El autor de este colosal conjunto fue Higinio Basterra, que utilizó metal fino y latón dorado con paños de oro para darles forma.

Las figuras se fundieron en la fábrica Codina Hermanos, en Vizcaya.

En el viaje que hicieron hacia Madrid, el cuarto caballo de una de las cuadrigas se perdió. Fue Basterra quien, ni corto ni perezoso, comenzó a recorrer estación por estación, hasta que al final dio con ella, a muy pocos kilómetros de Madrid. Por fin, el conjunto equino estaba al completo y pudo instalarse tal y como había «soñado» su autor.

Como curiosidad, hay que reseñar que en origen, las cuadrigas eran doradas, pero se recubrieron con una pintura oscura para evitar que sirvieran de referencia a los aviones franquistas que bombardeaban la ciudad durante la Guerra Civil.

Ver los comentarios