Chimo Bayo, durante una de sus sesiones.
Chimo Bayo, durante una de sus sesiones.

Chimo Bayo: «Mi discográfica intentó robarme el nombre»

El creador de temas como «Esta me gusta a mí» o «La tía Enriqueta» regresa a Madrid para pinchar en la sala But en un duelo ante otro ilustre «bakala», Paco Pil

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A mediados de los 80, mientras en la capital bullía la «Movida», en Valencia surgía otro movimiento de trascendencia no mucho menor y que llevó la fiesta mucho más allá, casi hasta sus últimas consecuencias. La cultura techno, «mákina» o «bakalao» fueron palabras referenciales para una ola que trajo novedades estéticas y musicales que cambiaron la forma de ser de miles, millones de jóvenes.

Sin duda era algo nuevo, y un personaje representaba todo esto mejor que nadie: Chimo Bayo. Hits como «Así Me Gusta A Mí (X-Ta Sí, X-Ta No)», «Bombas» o «La Tía Enriqueta» entraron en la cultura popular del momento, traspasaron fronteras (en Tokio actuó frente a 55.000 personas) y se convirtieron en himnos de la Ruta del Bakalao que aún hoy son recordados con cariño por sus fans.

Esta noche, una buena parte de ellos se reunirá esta noche en la sala But (21:00, 6 euros con consumición) para disfrutar de su héroe, en un «duelo» con otro mito de la era «bakala», Paco Pil.

De todo esto y más hablamos con el gran Chimo Bayo, una mente inquieta e imprevisible, difícil de entrevistar.

- ¿Cómo se ha organizado el "duelo" de mañana entre usted y Paco Pil?

Yo haré mi show y él hará lo suyo. Yo pincharé una hora y 40 minutos, y voy a intentar empezar muy arriba, pero también terminar muy arriba. Normalmente hay que bajar para volver a subir, pero yo voy a mantenerlo arriba todo el tiempo, desafiando a las leyes de la física.

- Muy intenso.

Eso es lo que me dicen mi novia, que es mi manager, y mi hija, que también es DJ: "Chimo, es que eres muy intenso". O sea que no sobreactúo. Soy real como la vida misma.

- ¿Su hija también pincha techno?

- Mi hija es como si fuera yo, pero más radical. Tiene mucho carácter, y canta bastante mejor que yo. Ahora vamos a hacerle el disco nuevo.

- Volviendo al concierto de mañana... entonces no compartirá escenario con Paco Pil en ningún momento.

- Eso sería imposible... pero bueno, eso tendrá que verlo el público. Lo del duelo, pues bueno, como es mi amigo no hay enfrentamiento. Cómo sois los periodistas, de verdad... (risas). Lo importante es remarcar el concepto: que hemos marcado una era, y vendrá gente de 50 años y de 20 a vernos. Esa simbiosis de edades es maravillosa. Hace poco, un chaval vino a que le firmara un disco, que ya le había firmado a su padre hacía veinte años.

- En plan «Regreso al Futuro».

- No, en plan «Regreso al espacio exterior» (risas). Bueno cuéntame, ¿hemos empezado ya la entrevista?

- Sí, claro... Por cierto, veo que su web oficial está en construcción.

- Lleva así un mes, o un año... es que no tengo tiempo para eso. Yo me dedico a mantener la cercanía con mi público. Si tuviera que hacer una página web y colgar todo lo que he hecho tardaría una vida. Estoy esperando, guardando todo y reservándolo para hacer un documental. Queremos que la Diputación de Valencia nos dé 20.000 euros para hacerlo.

- ¿Cambiaría algo del pasado?

- Entiendo la pregunta, pero es que eso para mí nunca fue importante. Ni siquiera pienso en el pasado, sólo en el futuro. Pensar qué hubiera pasado si hubiera hecho otra cosa es como pensar: si mi abuela tuviera testículos, ¿sería mi abuelo?

- Su estética, con aquella armadura galáctica, causó sensación. ¿Cómo se le ocurrió?

- Todas las cosas importantes no surgen en un día, fue una evolución. Fui creando la estética, el personaje, fui creyéndomelo, y así es como poco a poco me convertí en un ser del espacio exterior cada vez que subía al escenario.

- Me gustaría preguntarle por su opinión acerca de algunos DJs de la actualidad.

- No, no, no... Eso no lo quiero responder. No me gusta hablar ni bien ni mal de nadie. Cada uno tiene que pelear por ser uno mismo. A mí me pasaba que no le gustaba a nadie, llevaba mi canción de «X-Ta Sí, X-Ta No» a las discográficas y me decían «eso no va a pegar», «quita el hu-ha», «quita el chiquitán»... El mejor consejo que puedo dar a los nuevos DJs es que si tiene las ideas claras, no le haga caso a nadie, ni a sus amigos. Que siga adelante, y aunque vea que los demás Djs van por otra línea y se sienta desmarcado, no se traicione y deje de creer en lo que hace. Lo peor que está ocurriendo ahora mismo son todos los Dj's que quieren ser famosos, y que incluso ya están de moda, que están copiando canciones de gente que las sacó hace veinte años. Si quieres tener clase, tiene que ser porque seas diferente a los demás, no porque les copies. Yo nunca quise parecerme a nadie. A ver quién se atreve ahora a hacer las cosas sin parecerse a nadie. Ahí reside la genialidad, en crear algo único, aunque no seas el ganador de la carrera. Copiar es otra cosa, es patético aunque te dé la victoria. Ese es mi punto de vista.

- Vaya pifia hicieron las discográficas que le rechazaron.

- Con las discográficas la cosa no acabó ahí. La discográfica con la que llegué fiché intentó reírse de mí. Querían que pagara la producción. Y a mí me darían un 33% de royalties, cuando lo normal es que sea el 17, porque pensaban que el disco no se iba a vender. Creían que se iban a reír de mí, pero después fue mucho peor. Me intentaron robar el nombre de Chimo Bayo. Es muy fuerte esto que te voy a contar... pero quiero que los jóvenes sepan que en este mundo no se puede confiar en nadie, sólo en uno mismo. Area Records patentó mi nombre para poder sacar discos con mi nombre, sin ser yo el que pinchaba. Pero los llevé a juicio y lo gané, porque yo soy Chimo Bayo, el único.

Ver los comentarios