Cartel de la campaña informativa puesta en marcha por la Xunta
Cartel de la campaña informativa puesta en marcha por la Xunta - abc

Diez razones para evitar el «sexting»

El Gobierno gallego pone en marcha una campaña para evitar que los jóvenes distribuyan fotografías de contenido erótico a través de sus móviles y redes sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Detrás del bautizado como «sexting» está el envío de fotografías de carácter íntimo a través de dispositivos electrónicos. Se trata de una práctica muy relacionada con los ambientes juveniles en los que la pérdida del control de las imágenes por parte de sus protagonistas suele derivar en difusiones masivas no consentidas. Para luchar contra este nuevo fenómenos asociado a aplicaciones móviles de mensajería, la Xunta ha puesto en marcha una campaña titulada «Diez razones para evitar el sexting».

Teniendo en cuenta que un 83 por ciento de los menores de 14 años tienen teléfono móvil, desde el Gobierno gallego aconsejan utilizar las redes sociales con responsabilidad y no difundir imágenes de contenido sexual a través del ordenador o el móvil.

Entre las razones que se esgrimen en la campaña está el hecho de que la distribución de información digital es incontrolable y el grave riesgo de ciberbullying si la imagen de sexting se hace pública en Internet. Los expertos alertan de que los adolescentes son los que más baja percepción tienen del riesgo que corren al subir estas fotografías a la red o al enviarlas a través de su móvil y, por tanto, son ellos los que más se exponen.

Los delitos relacionados con este tipo de prácticas van en aumento. Solo en lo que va de 2014, el número de personas detenidas por delitos sexuales o acoso en España se elevó a más de 200.

Ver los comentarios