Juan Carlos Ferrero presenta la pista central del Valencia Open
Juan Carlos Ferrero presenta la pista central del Valencia Open - ROBER SOLSONA
TENIS

Ferrero advierte que «este año vamos a perder dinero» en el Valencia Open

El director del torneo explica que la organización se ha tenido que ajustar el cinturón al máximo y que esperan reunirse con el Gobierno valenciano para estudiar el futuro del Abierto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La previsión es de que habrá pérdidas en el Valencia Open 2015. La organización tuvo que apretarse muchísimo el cinturón. Del millón y medio de euros que recibió para dar forma al torneo en ediciones anteriores a nivel institucional, pues el resto lo obtenían de los patrociandores privados, a 300.000 euros para este año. El director del Abierto de tenis, Juan Carlos Ferrero, señaló durante la presentación de las obras de la nueva pista central del torneo que «hemos tenido que ajustarnos muchísimo el cinturón y no vamos a ganar nada. Las ayudas son las mínimas y tenemos que hacer un esfuerzo muy grande. Por eso se plantea la incógnita de las ediciones de años venideros».

Ferrero indicó que esperan tener pronto una reunión con la Generalitat y alcanzar acuerdos que les permitan continuar: «Como siempre, ellos tienen la sartén por el mango y estamos a la espera».

A pesar de las dificultades crecientes que cada año encuentran para continuar con la organización del torneo, comentó que siempre tienen «ganas de seguir». «Este 'Open' es un premio a los españoles, a los valencianos. El tenis en Valencia ha crecido tanto en los últimos quince años que Valencia y España se merece un torneo más. Por eso haré toda la fuerza posible para que el torneo no se vaya», aseguró.

Respecto a la venta de entradas para esta edición, indicó que va «un pelín retrasada» por la tardanza con la que se vieron obligados a presentar los asientos disponible. El aforo para esta edición, que pasa del Ágora a una gran carpa también en la explanada de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, es de 3.700 espectadores. Respecto a las medidas de la pista central, la organización ha garantizado las dimensiones que exige la ATP. Este año no habrá ojo de halcón. El torneo, además, ha pasado de un 500, de las seis últimas ediciones, a un 250.

«De todas maneras los cálculos no son los mismos porque el año pasado era un torneo 500 y ahora es un 250, por lo que van a la baja. Esperamos que la gente venga a ver tenis esta semana. Cuando hay nombres importantes en el cuadro, el torneo es más atractivo, aunque la gente que le gusta este deporte viene igual», añadió.

Ferrero informó que en la relación de participantes que dieron a conocer la semana pasada han causado baja por lesión Tommy Robredo, finalista el pasado año, y el estadounidense San Querrey.

Ver los comentarios