Imagen de archivo de un espectáculo reciente del ballet de la Generalitat
Imagen de archivo de un espectáculo reciente del ballet de la Generalitat - abc
ocio

«Don Quijote» abre Sagunt a Escena

En el certamen se podrán ver dieciséis espectáculos en el escenario del Teatro Romano y cuatro más en el escenario del Off Romà

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El hidalgo español más famoso inaugura hoy el Festival Sagunt a Escena 2015. El ballet de la Generalitat, unidad artística dependiente de CulturArts, representará sobre el escenario del Teatro Romano su última producción, «Don Quijote», con coreografía de Paolo Mohovich.

El certamen, que se celebra en el Teatro Romano de Sagunto hasta el próximo 22 de agosto, incluye en su programa actuaciones de teatro, danza, música y circo y reúne propuestas clásicas junto a las más innovadores, ha informado la Generalitat en un comunicado.

En esta 32 edición del festival, se podrán ver dieciséis espectáculos en el escenario del Teatro Romano y cuatro más en el escenario del Off Romà -habilitado en el acceso al Teatro y que ofrece una serie de espectáculos gratuitos que han sido uno de los grandes éxitos del festival desde su puesta en marcha en 2011-.

Este año la oferta del festival ha sido enriquecida con dos espectáculos promovidos por el Ayuntamiento de Sagunto, que bajo el lema «Sagunt a Escena creix» ofrece las actuaciones del grupo Arcana Has Soul y Pau Alabajos y continuará su andadura hasta el 12 de septiembre con dos actuaciones más en el Teatro Romano y dos más en el Puerto de Sagunto.

El Ballet de la Generalitat ofrecerá en esta primera función del festival su producción «Don Quijote», una coreografía de Paolo Mohovich creada para esta formación, basada en la obra de Miguel de Cervantes con Música de Ludwig Minkus y dramaturgia de Ximo Flores.

Inspirada en el Bolshoi

Esta coreografía está inspirada en la que en diciembre de 1869 se estrenara en el Teatro Imperial Bolshoi de Moscú con la música de Minkus y el libreto de Marius Petipa. El episodio narrado por el ballet es el de Las Bodas de Camacho y posee uno de los más celebres paso a dos del ballet universal.

En la propuesta del ballet de la Generalitat, a través de la dramaturgia y la coreografía se resalta la parte más poética y emocional de Don Quijote acercándolo a nuestra sensibilidad y potenciando la idea de libertad y la necesidad de soñar, lecciones que el hidalgo manchego nos transmite con sus andanzas.

Completa la presencia de las unidades artísticas de CulturArts las actuaciones de la Jove Orquestra de la Generalitat que ofrecerá un concierto bajo la dirección de Manuel Galduf el próximo 26 de julio y el Cor de la Generalitat con el espectáculo Canturia Cantada de Carles Santos, el miércoles 29 de julio.

Ver los comentarios