Diez lugares en Valencia para celebrar el día de la madre
ocio

Diez lugares en Valencia para celebrar el día de la madre

ABC propone algunos restaurantes para comer en familia en una fecha tan importante

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ABC propone algunos restaurantes para comer en familia en una fecha tan importante

12345678910
  1. Nereidas

    Nereidas es el restaurante-buffet del Olympia Hotel Spa de Alboraya. Para el día de la madre preparan un buffet especial con una extensa variedad de platos. Musaka de berenjenas, Crêpes rellenos de Marisco, Paella valenciana o Medallones de Salmón con salsa de naranja son algunos ejemplos del menú que han preparado para este día.

    La cocina de este buffet es de inspiración mediterránea con arroces, carnes y pescados como protagonistas. Todo ello elaborado con productos de la «terreta».

    El restaurante Nereidas es un espacio multifuncional en que se pueden celebrar toda clase de eventos: bodas, comuniones, etc. Además cuenta con una amplia terraza en la que realizan coffee break, cócteles para eventos y demás.

  2. Arrocería Hispania Beniparrell

    En este local conocen la importancia de las fechas señaladas en el calendario, por ello para cada una de ellas preparan algo especial.

    El menú que han preparado para el día de la madre incluye clóchinas valencianas, ensaladas de ahumados y calamares con colas de gambas, jamón ibérico y ajetes de entrantes; una extensa y original variedad de arroces como el arroz de raya con cangrejos y ajetes, arroz de solomillo ibérico con setas y foie o el arroz de setas con calamar y ajoaceite de trufa, entre otros. Y para finalizar, de postre, una selección de sorbetes con orujo.

    En la Arrocería Hispania son expertos en cocina mediterránea tradicional, a la que aportan una visión personal. La carta se elabora con especialidades en función de la estacionalidad del producto aunque, como no podía ser de otro modo, con especial protagonismo de arroces.

  3. El Rosinyol

    Un clásico de las comidas familiares donde los haya. El Rosinyol es un restaurante de cocina tradicional mediterránea que pone el acento en los arroces, su especialidad es el arroz meloso de secreto ibérico con lluvia de foie. Aunque también saben cómo cocinar una buena merluza o un entrecote gallego.

    Lleva más de 30 años llenando los estómagos de los comensales más exigentes en sus días especiales. El local cuenta además con dos salones, Garbí y Aitana, para actos más importantes; bodega propia, cafetería y una amplia terraza de estilo provenzal muy recomendable para llevar a cabo celebraciones al aire libre.

  4. El Pino

    El Pino es un salón de bodas, comuniones y eventos familiares en general, con más de 55 años de experiencia en el sector de la hostelería. También ofrece servicio de restaurante diario con una cocina de estilo mediterráneo en la que hay gran presencia de arroces y pescados frescos, además de entrantes típicos de Valencia como el esgarraet.

    Para el domingo 3 de mayo han preparado un menú especial que empieza con esgarraet de mojama, puntillas y surtido de ibéricos y quesos para el centro. El plato principal a elegir entre: Arroz meloso de bogavante, Carrillada ibérica con salsa de setas y voletus, Timbal de ternera con queso idiazábal, Dorada a la espalda, Paella de pollo y conejo a la leña o Arroz del senyoret a la leña. Y para finalizar, flan con fresas y nata de postre.

    El Pino se encuentra rodeado por el pinar del Vedat, un restaurante situado en plena naturaleza pero a pocos kilómetros de la ciudad. Los domingos, además, instala hinchables en la terraza para que los más pequeños jueguen durante la comida o mientras se toma un aperitivo.

  5. El Racó del Senyoret

    El Racó del Senyoret es un restaurante especializado en cocina mediterránea con un estilo clásico que utiliza productos de mercado. Aquí se pueden degustar carnes, pescados y arroces cocinados con las recetas más tradicionales.

    El domingo 3 de mayo ofrecen unmenú específico. Como entrantes para compartir: ensalada de tomate valenciano, huevos rotos con foie y setas, y cestita de vieiras gratinada y frutos del bosque. Para el segundo permite elegir entre: entrecote flambeado, confit de pato, calamar de playa a la andaluza, arroz a banda, arroz meloso de pato y ajetes o fideua de callos de ternera, pata y morro. Para finalizar, un surtido de postres caseros.

  6. Francia 19

    Con Francia 19 los propietarios del Racó del Senyoret han apostado por un estilo más vanguardista pero sin perder la oferta mediterránea en su cocina. Comida española y de mercado en la que los arroces son protagonistas, aunque no menos importante es su «carrito de postres», una novedad con la que llevan a la mesa una degustación de postres caseros.

    Para el día de la madre han elaborado un menú acorde a su estilo. Comienza con jamón ibérico de bellota y queso; ensalada tropical de pulpo, gambas, mango y fresas; y alcachofas crujientes con foie, huevo y parmesano, para el centro. Como segundo a elegir proponen una amplia variedad de platos que incluyen carnes, pescados y por supuesto, arroces y fideuas. Y para terminar su clásico carrito de postres.

    Para celebraciones especiales en que se busque un plus de intimidad cuenta con varios salones: un reservado para diez personas, y dos salones con capacidad para veinte y treinta.

  7. Casa Isabel

    Casa Isabel lleva casi cincuenta años ofreciendo lo mejor de la gastronomía valenciana desde primera línea de playa. Un restaurante con una variada carta de platos tradicionales elaborados con productos autóctonos. Comida de antaño en un ambiente privilegiado, frente al mar.

    Durante todo el año ofrecen un menú familiar pensado para cualquier celebración de este tipo, incluido el día de la madre, con la posibilidad de combinar distintos platos. Como entrantes, hojaldritos variados; de primero, individual, ensalada de aguacate y gambas; de segundo, también individual, mariscada compuesta por dos gambas, dos langostinos, dos cigalas y dos gambones; y como plato principal permite elegir de entre una selección de arroces, pescados y carnes que incluye: paella de marisco, entrecote a la parrilla o timbal de merluza, entre otros.

  8. Las Hermanas

    Situado en el Antiguo «Asilo de la Lactancia» construido en fábrica de ladrillo en 1909, El Balneario la Alameda, a través de este restaurante mezcla una cocina tradicional con toques creativos e internacionales. En Las Hermanas funcionan a base de menús, aunque eso no limita su oferta. Diez menús para diario o fechas señaladas, otros tres para celebraciones, junto a seis de grupo completan su oferta.

    Todos los domingos ofrecen el familiar que cambia semanalmente. El actual comienza con cuatro entrantes para compartir muy variados: cous cous con shitaki, piquillo relleno de buey de mar, carpaccio de pulpo y focaccia de boqueroncitos en vinagre con mousse de berenjena asada. De segundo se puede elegir entre: arroz meloso de chipirones con gambas, pluma ibérica al horno con patatas, salmón confitado a la naranja con pisto o brocheta de atún rojo con cebolla caramelizada. El menú finaliza con una degustación de postres a compartir.

  9. La Pepica

    Otro clásico de las comidas familiares y de los domingos. Un restaurante clásicamente mediterráneo en plena playa de la Malvarosa y con más de cien años a sus espaldas.

    En la Pepica son especialistas en arroces, fideuás y todo aquello que se cocine en «paella», además de entrantes marineros y ensaladas valencianas. La clave del éxito de este restaurante está en el arroz que le hace un molino expresamente para ellos y en los productos del mar, los pescados y los mariscos llegan cada mañana recogidos de la noche anterior por una barca que solo trabaja para su cocina.

  10. Masía Romaní

    En Masía Romaní disponen un amplio jardín para que los niños jueguen, lo que lo hace ideal para celebrar una comida en familia. Un local perfectamente integrado en la naturaleza, tanto que incluso cuenta con una huerta propia en la que cultivan distintas verduras y hortalizas.

    La cocina de este restaurante mezcla tradición e innovación de aire internacional. Igual se encuentra unas clásicas croquetas de jamón y unas bolitas de bacalao que guacamole o picada criolla. Y en los principales ocurre lo mismo, desde una carrillada de ternera hasta kefta de cordero de lechal (bolitas de cordero especiadas con hummus, cous cous y yogur de pepino).

Ver los comentarios