poster Vídeo
Imagen de Fabra durante la grabación del mensaje - ABC
MENSAJE DE FIN DE AÑO

Fabra esgrime los logros económicos y contra la corrupción ante los «revolucionarios»

El presidente de la Generalitat ofrece al PP como garantía de «estabilidad y libertad» y promete entre 75.000 y 100.000 empleos para 2015

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por segundo año consecutivo tras el cierre de las emisiones de Canal 9, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se ha dirigido a través de internet a los valencianos en el tradicional mensaje de fin de Navidad, que en esta ocasión se ha adelantado un día respecto a lo habitual.

En su discurso, de marcado tono político cuando apenas quedan cinco meses para las elecciones autonómicas, el jefe del Consell (que todavía no ha sido confirmado como candidato del PP a la reelección) ha reclamado avanzar hacia el progreso colectivo y hacia una sociedad más responsable y más madura construyendo las normas de convivencia desde los consensos y nunca desde la ruptura.

“No es el momento de la revolución sino de la evolución”, según Fabra, quien ha tenido una mención especial para el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, “referente de la concordia y el acuerdo”, y para el Rey Felipe VI.

Las medidas puestas en marcha contra la corrupción y los indicadores que revelan la mejoría de la situación económica ( como el incremento de la recaudación fiscal en 2014 que este martes avanza ABC) han sido los ejes sobre los que ha pivotado el discurso de Fabra. Además, se ha comprometido a crear entre 75.000 y 100.000 puestos de trabajo el próximo año.

Así, en un año marcado por los casos judiciales que han afectado a dirigentes del PP, el presidente de la Generalitat ha apelado a la la suma y la regeneración paea afianzar todo el progreso alcanzado “sin dar pasos en falso que puedan provocar una involución” así como no dejarse guiar sólo por sentimientos “que nos conduzcan a modelos de estado fallidos” o “retroceder a épocas superadas.” Una alusión implícita a las encuestas que vaticinan el auge de Podemos entre el electorado español y valenciano.

Según Fabra, "nuestra democracia necesita mujeres y hombres de Estado que tengan alturas de miras y sentido de Estado, independientemente de su ideología. Gobernantes que adopten las medidas necesarias para acabar con la desafección entre los ciudadanos y sus representantes, atajando, en especial, el problema de la corrupción”.

En este sentido, Alberto Fabra - que la pasada semana zanjó la crisis abierta en Alicante con la dimisión de Sonia Castedo- ha recordado que la acción del Consell se ha basado y se basará en la “ejemplaridad, la buena gestión, la participación y la transparencia con los que he buscado recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y en las personas que servimos, de forma temporal, a los demás.”

En otra alusión a las formaciones de izquierdas, que se han mostrado contrarias a la continuidad de los conciertos educativos y sanitarios, Fabra ha recalcado los principios y valores presididos por la libertad, “nuestro principal eje de actuación” – ha remarcado - sobre el que se asientan las políticas del Consell para permitir la libre elección del médico, del centro de salud y del hospital, la libertad para elegir dónde y en qué lengua estudiar, para desarrollar nuevas iniciativas empresariales y para defender “sin complejos” nuestras señas de identidad.

En su discurso, Alberto Fabra también ha expuesto la situación económica de la Comunitat y ha recordado que este año se ha creado más de 51.000 nuevos empleos. “Me comprometí a terminar este año con menos parados que al inicio de la legislatura y entre todos lo hemos conseguido”, ha añadido.

Según Fabra, en 2014 se ha consolidado la recuperación y para 2015 “hemos incrementado un 20% las ayudas de bienestar social para centrarnos en aquellos que peor lo están pasando”. “Mi principal preocupación – ha continuado- es que quienes hoy no encuentran un empleo tengan la oportunidad de lograrlo.”

Por eso, ha adquirido un nuevo compromiso: “El próximo año, con un mayor crecimiento económico, podremos crear entre 75.000 y 100.000 nuevos puestos de trabajo. De manera que, al finalizar el año, superaremos el millón setecientos mil afiliados a la Seguridad Social, una cifra que no se conocía desde hace 5 años.”

El jefe del Consell ha terminado su discurso agradeciendo el esfuerzo de las familias valencianas porque “han actuado como una extraordinaria red de solidaridad y apoyo mutuo. Entre todos estamos construyendo una nueva Comunitat en la que vivirán y disfrutarán nuevas generaciones. Por ellos, bien vale la pena luchar para darles un futuro mejor.”

Ver los comentarios