Imagen de Ripollés con una de sus obras
Imagen de Ripollés con una de sus obras - ABC
CULTURA

Ripollés, el escultor del aeropuerto de Castellón, se blinda ante las falsificaciones

El propio artista certifica a los compradores a través de su página web la autententicidad de los trabajos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante la recientes y repetidas apariciones en los últimos años de obrasfalsas del artista Ripollés a través de internet, en subastas o portales deventa o en manos de bandas de falsificadores, el pintor y escultor castellonense ha establecido un sencillo sistema para ayudar a los compradores y coleccionistas de sus obras a la hora de averiguar si están ante alguna falsificación.

A través de la propia web del artista, y bajo el epígrafe «Comprobación de la autoría de una obras de Ripollés» ( www.ripolles.es/contacto) se ofrece a los interesados la posibilidad de comprobar la autenticidad.

Los compradores o coleccionistas que alberguen dudas sobre la autenticidad de alguna obra, o simplemente quieran asegurarse de que la obra es realmente del autor, pueden ponerse en contacto con Ripollés facilitando datos de la obra y el origen de su compra, así como una fotografía de la misma.

El propio autor certificará su autoría e informará al potencial comprador.

Ripollés es uno de los pintores españoles más falsificados, junto a Picasso o Goya. De hecho en los últimos años se han detenido a distintas bandas de falsificadores e incluso a algún particular, con obras falsas del autor. El equipo de delitos contra el patrimonio de la Guardia Civil de Castellón detuvo en 2006 a un vecino de Vilafamés como autor de varios delitos de estafa por la falsificación de obras del autor, y en 2009 se detuvo a dos individuos autores de un delito de falsificación de arte bajo la ‘Operación pincel’, que ya con anterioridad habían falsificado diversas obras de Ripollés.

También en 2009 se detuvo a tres miembros de una familia implicados en el tráfico de imitaciones de obras dearte de Ripollés y de otros autores tan célebres como Goya o Zabaleta, e incluso de una copia de un cuadro de Picasso signado con la firma falsa de Ripollés.

Un truco sorprendente de esta banda era alterar una foto de Ripollés para hacer creer a los posibles compradores que las obras que adquirían eran auténticas. Aprovechaban una instantánea en la que aparecía el pintor mostrando uno de sus cuadros sustituido por la obra pictórica falsa mediante un montaje informático.

Ver los comentarios