poster Vídeo
Fabra atiende a los medios, este jueves, en los pasillos de las Cortes Valencianas - EFE
COMUNIDAD VALENCIANA

RTVV: casi un año sin emitir y un coste de doscientos millones para cerrar la empresa

El anuncio del presidente de la Generalitat sobre la posibilidad de abrir una nueva televisión convulsiona la política valenciana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El anuncio del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, respecto a la posibilidad de estudiar la creación de una nueva Radio Televisión Valenciana (RTVV) ha convulsionado los cimientos de la política autonómica.

El pasado miércoles se cumplía un año de un anuncio en el sentido contrario. Fabra avanzó entonces su decisión de cerrar la televisión y la radio pública valenciana al no poder asumir el coste de readmitir a los despedidos que contempla el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que fue declarado nulo por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

El 29 de noviembre de 2013, Canal 9 dejó de emitir. No ha pasado ni un año y Fabra se ha mostrado dispuesto este jueves en sede parlamentaria a recuperar la televisión autonómica, aunque partiendo de cero.

En el camino quedan los doscientos millones de euros que cuesta el cierre de una empresa que la Generalitat todavía no ha podido liquidar.

La portavoz del Ejecutivo, María José Catalá, sostuvo el pasado miércoles que cerrar RTVV fue una decisión «responsable» que tuvo que tomar el Ejecutivo ante las «dificultades económicas» que se atravesaron y que «atravesamos». Los partidos de la oposición han puesto fecha a la reapertura de Canal 9 si gobiernan: el 9 de octubre de 2015, día de la Comunidad Valenciana. Esgrimen una Iniciativa Legislativa Popular avalada por 90.000 firmas que el presidente de la Generalitat está dispuesto ha debatir.

Fabra ha dicho este jueves que volvería a tomar la misma decisión, pero ha dejado la puerta abierta a crear una nueva televisión en el caso de que mejoren las condiciones económicas.

La oposición ya ha pedido la dimisión de Fabra por su «irresponsabilidad» y han ligado su anuncio de este jueves a un «enfrentamiento» con el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, que ha optado por lanzar una televisión con un presupuesto de 3,2 millones de euros anuales para «cubrir el hueco que dejó Canal 9».

Ver los comentarios