Castilla y León registra 22.300 parados menos que en el trimestre anterior
Castilla y León registra 22.300 parados menos que en el trimestre anterior - ical
economía

Castilla y León baja de los 200.000 parados por primera vez desde 2011

Registra un total de 190.800 desempleados en el tercer trimestre de 2015, un 15,60% menos que el año pasado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Castilla y León registró al finalizar el tercer trimestre de 2015 un total de 190.800 desempleados, lo que supone 35.500 parados menos que en el mismo periodo de 2014 y la primera vez que desciende de la barrera simbólida de las 200.000 personas sin empleo desde el tercer trimestre de 2011. Esta cifra supone una bajada del 15,60 por ciento.

Respecto al trimestre anterior, el descenso fue del 10,48 por ciento, con 22.300 parados menos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Porcentualmente, Castilla y León fue la séptima comunidad que más redujo el desempleo en el último trimestre, con una caída del 10,48 por ciento. A la cabeza se encuentran de La Rioja (19,07 por ciento); País Vasco (15 por ciento) y Asturias (16,46 por ciento).

En la comparativa interanual, Castilla y León fue la quinta Comunidad que más redujo el desempleo en el último año con una caída del 15,60 por ciento, informa Ical.

Por lo que respecta a la ocupación, el repunte en Castilla y León fue del 2,12 por ciento sobre el segundo trimestre de 2015, con 19.900 ocupados más, lo que deja la cifra total en 959.200. Por el contrario, Castilla y León perdió en el último trimestre 2.400 activos (-0,21 por ciento), lo que deja la cifra total en 1.150.000.

Por provincias

Analizdos los datos por provincias, el paro bajó el último año en todos los territorios. Zamora, con un 26 por ciento (4.900 personas); Soria, con un 23,88 por ciento (1.600) y Salamanca, con un 15,63 por ciento (4.000) lideraron los descensos. Valladolid fue la que menos, con un 2,40 por ciento (mil desempleados menos).

Ver los comentarios