sociedad

Aumenta en Canarias el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia

También el dinero recaudado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El porcentaje de Declaraciones de la Renta a favor de la Iglesia Católica en 2014 (correspondiente al IRPF de 2013) ha aumentado en Canarias, así como también se ha incrementado en las Islas el dinero recaudado.

A nivel nacional, el porcentaje ha pasado del 34,87% a un 34,88%, aunque ha caído el número total de declaraciones en las que se ha marcado la 'X' de la Iglesia (de 7,33 millones a 7,26 millones), así como el dinero recaudado de 249 a 247,5 millones, 1,5 millones menos que el año anterior.

Concretamente, en el territorio de la Agencia Tributaria, es decir, sin incluir las Haciendas Forales, el porcentaje de declaraciones a favor de la Iglesia se ha incrementado en dos décimas, del 35,01 al 35,2 por ciento.

Sin embargo, si se incluyen las Haciendas Forales, el incremento es de solo una centésima "por el efecto del cambio normativo en la hacienda foral de Guipúzcoa, donde el contribuyente ha sido obligado a elegir entre la Iglesia católica, otros fines sociales y una nueva casilla para la diputación foral, sin posibilidad de marca múltiple".

En todo caso, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ha asegurado que el descenso del dinero recaudado se debe a "la crisis" que ha hecho disminuir el número de declarantes al tener menos renta. "A la Iglesia le toca menos al igual que a todos los españoles", ha subrayado este miércoles durante la presentación de los datos en la sede de la CEE.

Por comunidades autónomas, en 12 de ellas se ha incrementado el porcentaje de asignación y, en siete, no solo ha aumentado este porcentaje sino también el dinero recaudado. En concreto, en Madrid, Extremadura, Baleares, Murcia, Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja, recoge Ep.

Ver los comentarios