En España un 15% de las parejas tiene problemas para concebir
En España un 15% de las parejas tiene problemas para concebir - abc
SANIDAD

Una nueva tecnología aumenta la tasa de embarazos por fecundación in vitro

Se trata del «test Evea» que identifica qué embriones tienen mayor probabilidad de alcanzar un desarrollo óptimo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirón Zaragoza ha incorporado el «test Eeva», un revolucionario sistema que, utilizado con más de 70 parejas, ha incrementado hasta un 60% la tasa de embarazo en fecundación in vitro, superando la media española, que se sitúa en un 37,1%, según apunta el último informe de la Sociedad Española de Fertilidad.

Esta novedosa tecnología identifica en el tercer día de cultivo in vitro qué embriones tienen una mayor probabilidad de alcanzar un desarrollo óptimo y, por lo tanto, una mayor capacidad para generar un embarazo. Según apunta el doctor Antonio Urries, director de la Unidad, «el test Eeva es la primera opción para todas las parejas que tienen problemas para tener hijos, ya que aporta objetividad en el diagnóstico y se traduce en un embarazo más rápido.

Además, ha adquirido mucha relevancia en aquellos casos en que no se había producido embarazo en ciclos anteriores».

En España, aproximadamente un 15% de las parejas en edad fértil experimenta problemas en el momento de concebir y un gran número de ellas recurre a tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro. La Unidad de Reproducción Asistida de Hospital Quirón Zaragoza es la primera en Aragón y una de las primeras en Europa en poner a disposición de sus pacientes esta revolucionaria tecnología.

Ver los comentarios