Uno de los cuadros expuestos por Juan Carlos Soler
Uno de los cuadros expuestos por Juan Carlos Soler - j. c. soler
cultura

Treinta y cinco años de zoom en el campus

La Universidad de Alicante recopila 50.000 fotos en su aniversario y muestra una selección fiel testigo de la época democrática

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De aquel antiguo aeródromo de uso fundamentalmente militar en el que aterrizó el mismísimo Antoine de Saint-Exupéry, autor del célebre cuento «El Principito» quedan pocos vestigios en el campus de San Vicente del Raspeig. Unos pocos edificios de antiguos hangares transformados en oficinas y dependentes administrativas. Pero de la historia de esta Universidad de Alicante sí se han conservado abundantes documentos gráficos, en un periodo histórico que coincide prácticamente con el de la etapa democrática española actual, y de la que se convierte en un fiel reflejo.

Ahora, con motivo del 35 aniversario de la creación de este campus, ayer se inauguró una muestra fotográfica que se presenta como la ocasión de revisitar cientos de momentos emocionantes e intensos para la vida de muchos alicantinos.

Tras dos años inmersos en una ardua tarea de recopilación, selección, documentación y catalogación de imágenes, surge «Memoria gráfica, 35 años UA», un completo proyecto que incluye una exposición y la edición de un libro conmemorativo. Así lo presentan desde la Universidad.

Bajo la coordinación del presidente de la Asociación de la Prensa de Alicante, el fotógrafo y periodista Pepe Soto Tornero, el proyecto ha sido posible a partir de una recopilación de instantáneas procedentes de los fondos propios de la Universidad, de archivos personales y medios de comunicación. Hay imágenes cedidas por los propios autores, algunos ciudadanos anónimos y otros, prestigiosos fotógrafos y reporteros gráficos de distintos medios de comunicación alicantinos. Entre ellos, Juan Carlos Soler, del periódico ABC.

En total se han recogido más de 50.000 fotografías que pasarán a formar parte de la fototeca universitaria. En la exposición inaugurada ayer se pueden contemplar algo más de un millar, repartidas en un centenar de paneles «que dan prueba de la importancia de sus gentes, de su imbricación con el entorno, de la exquisita concepción de su campus, del calado social derivado de su conocimiento, de su apuesta por el talento y el espíritu crítico, de su consolidación definitiva y esencial para el andamiaje social», según reza en la hoja de sala.

La muestra se completará con la proyección de otras 30.000 imágenes, así como de un vídeo promocional en el que se resumen los 35 años de vida de la institución. El rector, Manuel Palomar abundó en que con este trabajo «se recorre una parte de la historia de la Universidad de Alicante, una historia que aún inconclusa pero con una hoja de ruta clara».

Ver los comentarios