Funcionarios de Los Barrios escenifican el vía crucis en protesta por los despidos llevados a cabo. :: EFE
Ciudadanos

Ayuntamientos de la provincia exigen a Montoro el «mismo trato» que Jerez

Puerto Real, Sanlúcar, Algeciras y Los Barrios se encuentran en una situación «muy complicada» y piden una «ayuda extraordinaria»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, diciendo que «tutelará» la situación del Ayuntamiento de Jerez no han sentado bien en otros consistorios de la provincia, que exigen el «mismo trato» que el dado a Jerez.

Un claro ejemplo es el Ayuntamiento de Sanlúcar donde su edil de Hacienda, Inmaculada Muñoz, recuerda que «nosotros también heredamos una situación muy complicada, con más de 40 millones de euros de deuda con Hacienda y la Seguridad Social, y hemos seguido todos los acuerdos a rajatabla». Por tanto «si hay una manera de que podamos acceder a las mismas ayudas de Jerez, nos gustaría saberlo», sobre todo «cuando estamos afrontando tanto el pago del corriente como de la deuda».

«Si se dan medidas extraordinarias para premiar otros ayuntamientos, cuanto más a nosotros que estamos haciendo un gran esfuerzo», afirma Muñoz. La situación de este Ayuntamiento es grave, si bien al menos están al día con el pago de las nóminas de los trabajadores municipales. «Pero luego están los gastos corrientes, la luz, los proveedores; el Ayuntamiento no funciona solo con el pago de nóminas», indica. Además «si no se toman medidas pronto, iremos caminando hacia la asfixia y podemos tener que dejar de prestar servicios».

Por tanto «si se toman medidas extraordinarias para Jerez, que se haga con todos los ayuntamientos que están en situación grave», como el de Sanlúcar que arrastra una deuda de nada menos que 40 millones de euros.

Gracias «al cumplimiento de un plan económico-financiero a rajatabla», en palabras de la edil de Hacienda, se está logrando que la situación mejore y evitar el colapso. En su caso no les están reteniendo la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) «porque estamos cumpliendo».

Sanlúcar, como casi todos los ayuntamientos de la provincia, mira perpleja la ruptura del acuerdo con la Diputación para la recaudación de impuestos: «En nuestro caso la colaboración es positiva y además no tenemos tantas tomas de razón, por lo que no tenemos tan comprometida la financiación». Por último, la edil de Hacienda reclama al Estado una nueva ley de financiación municipal en la que «se establezcan las condiciones y competencias adecuadas» para que las localidades puedan subsistir.

Pero la primera voz que se ha levantado en este sentdio ha sido la de la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, que pertenece también al mismo partido del Gobierno. Araujo ha pedido al ejecutivo de Rajoy que desbloquee los 15 millones de euros de la PIE de este año que están retenidos por la deuda con la Seguridad Social y Hacienda.

Los Barrios, Algeciras y Puerto Real son otros consistorios de la provincia que asumen peticiones similares de que no exista ningún tipo de «excepcionalidad» en el trato por parte de Hacienda.

La alcaldesa de Jerez se reunió el martes en Sevilla con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien se comprometió a tutelar medidas para paliar la asfixia.