La ONU urge al régimen cubano a dar información sobre el paradero del disidente José Daniel Ferrer

El expreso de conciencia fue detenido el 1 de octubre y desde el día 4 su familia desconoce su paradero y los cargos que se le imputan

El expreso de conciencia cubano José Daniel Ferrer
Susana Gaviña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Alto Comisionando de Derechos Humanos de Nacionales Unidas ha pedido este martes una «acción urgente» al Gobierno de Cuba para que adopte las medidas necesesarias «para localizar al señor Ferrer García y proteger su vida e integridad personal». Esta es la respuesta a la denuncia presentada hace unos días por la ONG Prisoners Defenders ante el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (WGEID) en Naciones Unidas sobre la situación del expreso de conciencia y coordinador de la plataforma opositora Unidad Patriótica de Cuba (UNPACU) detenido el pasado 1 de octubre.

Transcurrido casi un mes desde su detención y 25 días desde que la familia del disidente cubano no ha podido contactar con él, no sabe dónde se encuentra ni a qué cargos se enfrenta, Naciones Unidas ha transmitado una solicitud hacia un Estado parte y en aplicación al artículo 30 de la Covención en la que exige al régimen cubano «aclarar de inmediato la suerte y el paradero del señor Ferrer García».

Desde el pasado 4 de octubre la familia ha buscado al activista en la prisión de Aguadores, en la Unidad Provincial de Instrucción Penal de Santiago de Cuba y en otras dependencias «sin localizarlo», puntualiza la carta remitida por la ONU, que también ha emitido otras dos comunicaciones pidiendo información sobre otros dos opositores detenidos junto a Ferrer: José Pupo Chaveco y Fernando González Vaillant.

En la referida a Ferrer, a la que ha tenido acceso ABC, también se pide al Gobierno de Díaz-Canel informar a los familiares, allegados y representantes del activista, así como al Comité, sobre «su suerte y paradero y tomar las medidas necesarias para protegerlo, para garantizar que esté bajo la protección de la ley y para permitir que sus familiares y representantes tengan contacto inmediato con él». Desde su detención, la familia no ha podido hacerle llegar a Ferrer los medicamentos que necesita, pues sufre de gastritis crónica así como de un problema dental.

La esposa de Ferrer, Nelva Ortega vio por última vez a su marido el 4 de octubre durante alrededor 20 minutos. Tras su traslado a un nuevo centro penintenciario, en este le negaron que estuviera ingresado allí, y tampoco nadie le facilitó información de su paradero. Es por esto que Naciones Unidas exhorta al régimen a que adopte «una estrategia integral y exhaustiva para su búsqueda y para la investigación de su alegada desaparición».

Acceso a un abogado

En caso de que esté localizado, requiere al Gobierno cubano que informe «de manera inmediata y oficial» sobre el lugar de detención de Ferrer y que le permitan a la familia visitarlo de forma «periódica», según los artículos 16 y 17 de la Convención Universal de DD.HH. de la que es firmante Cuba. Asimismo, reclama que el expreso de conciencia pueda acceder a un abogado y sea puesto «inmediatamente» ante un juez y sea informado de los delitos «que le estarían siendo imputados».

Según varios testimonios, recogidos por medios cubanos y ONGs el régimen estaría intentando fabricar pruebas falsas para acusarle de un delito común (como ya intentó en 2018) y frenar así la actividad opositora de Ferrer, una de las voces más críticas contra el Gobierno cubano, que ya estuvo en prisión entre los años 2003 y 2011 por este motivo.

Desde su detención, numerosos organismos (OEA, Amnistía Internacional, Departmento de Estado de EE.UU.) y personalidades (activistas como Berta Soler, Guillermo Fariñas, Rosá María Payá, Tamara Sujú) han reclamado la liberación de Ferrer.

La semana pasada, la esposa de Ferrer, que ha pedido una prueba de vida de su marido, fue detenida durante unas horas en Santiago de Cuba por reclamar públicamente, acompañada de tres de los hijos -uno de 4 meses- del activista, su liberación. Hasta la fecha no ha recibido ninguna inforamación.jose

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación