Trump otorga veinte indultos, incluidos dos condenados en la «trama rusa»

Se trata de su antiguo asistente de campaña, George Papadopoulos, y del abogado Alex van der Zwaan, quienes en 2017 fueron condenados por mentir al FBI durante la investigación

Javier Ansorena

Donald Trump utilizó este martes sus poderes como presidente de EE.UU. para indultar a veinte personas, incluidos dos condenados en la llamada «trama rusa» de su campaña presidencial, además de tres ex legisladores republicanos del Congreso y cuatro contratistas militares que mataron a catorce civiles iraquíes en Bagdad en 2007.

Los indultos presidenciales son habituales en los últimos días y semanas de los presidentes en la Casa Blanca y Trump ha hecho saber a sus asesores que firmará más de aquí al final de su mandato, el próximo 20 de enero. Se ha especulado que Trump podría conceder la clemencia presidencial para miembros de su familia e incluso para sí mismo.

Los indultados por la «trama rusa» son George Papadopoulos y Alex van Der Zwaan . El primero era un asesor de la campaña presidencial de Trump y mintió a los investigadores del FBI sobre sus contactos para obtener información perjudicial sobre Hillary Clinton, la rival de Trump en las elecciones de 2016. Van der Zwaan, un abogado holandés que trabajaba con el entonces director de campaña de Trump, Paul Manafort , también mintió a los investigadores. Ambos cumplieran penas cortas de cárcel, pero el indulto de Trump limpia su historial penal y, sobre todo, supone una venganza del presidente frente a la investigación sobre el complot con Rusia y la obstrucción a la justicia que ocupó buena parte de su mandato.

Los legisladores republicanos indultados son Duncan Hunter -condenado por usar fondos de campaña en gastos personales-, Chris Hollins -por uso de información privilegiada- y Steve Stockman -por desviar donaciones para obras caritativas a su bolsillo-. Los dos primeros fueron apoyos férreos de Trump y el último está vinculado a Sidney Powell, la abogada que más ha defendido sis acusaciones -todavía no sustáncialas ni validadas en los tribuanales- de fraude electoral masivo.

El perdón presidencial también ha recaído en cuatro empleados de Blackwater Worldwide, una empresa de seguridad privada que ofrecía servicios al Gobierno de EE.UU. en Irak. Nicholas Slatten, Paul Slough, Evan Liberty y Dustin Heard dispararon en septiembre de 2007 contra un grupo de iraquíes mientras protegían el transporte de un grupo de miembros del Gobierno de EE.UU. Mataron a 14 civiles e hirieron a otros 17. El asunto desencadenó una crisis diplomática que acabó con la cancelación de los servicios de Blackwater y los cuatro empleados fueron condenados a diferentes penas de cárcel en 2014. La de mayor envergadura, la de Slatten, cadena perpetua.

Trump también dio su indulto a dos miembros de la Patrulla Fronteriza -Ignacio Ramos y Jose Compean- que acaban con la vida de un sospechoso de narcotráfico en una operativa cerca de El Paso (Texas). Sus sentencias ya habían sido conmutadas en el pasado por el presidente George W. Bush .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación