Por qué Bielorrusia ha 'secuestrado' un avión de pasajeros

Lukashenko obliga a un avión de Ryanair a aterrizar en Minsk para detener a uno de los pasajeros

Quién es Román Protasévich y qué ha hecho para que Bielorrusia lo detuviera 'secuestrando' un avión

El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko

I.M.

El pasado domingo 23 de mayo, un avión de la línea Ryanair , que hacía el recorrido Atenas-Vilna, se vio forzado a aterrizar en el aeropuerto de Minsk . El dictador Alexánder Lukashenko aprovechó que el avión atravesaba cielos bielorrusos para conseguir la detención del periodista Román Protasévih , uno de los pasajeros. Como puede comprobarse en el servicio Flightradar, el aparato se encontraba ya cerca de la frontera con Lituania y se preparaba para comenzar el descenso y aterrizar cuando tuvo que virar y tomar tierra de forma urgente en Minsk, obligado por un avión de combate MIG-29 .

La radio Eco de Moscú aseguraba que las autoridades del aeropuerto bielorruso habían recibido información sobre una posible bomba a bordo de dicho avión, una excusa para conseguir callar a Protasévich, director del canal de Telegran Nexta , el cual jugó un papel fundamental en la organización y convocatoria de diferentes protestas conta Lukashenko.

Svetlana Tijanóvskaya , líder de la oposición, ha denunciado el 'secuestor del avión' en el que viajaban al menos 170 pasajeros de 12 nacionalidades diferentes. Según ha informado la oposición, el aparato tuvo que permanecer en el aeropuesto de Minsk unas siete horas antes de reemprender el viaje con destino Vilna. En Bielorrusia tuvieron que quedarse Román Protasévih y su novia, Edvinas Dimsa , que también podría estar dentenida. Fuentes lituanas han añadido que al menos otros cuatro ciudadanos rusos que embarcaron en Grecia tampoco llegaron a su destino. Minsk asegura que en ese vuelo solo viajaban 123 personas.

Ursula Von der Leyen , presidenta de la Comisión Europea, se ha pronunciado al respecto en Twitter, calificando el comportamiento del gobierno de Bielorrusia de «escandaloso» e «inaceptable». Además, ha pedido la liberación inmediata del periodista.

Por su parte, la Organización Internacional para la Aviación Civil (ICAO), de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ha expresado su preocupación por el incidente que ha sufrido el vuelo FR4978 de Rayanair con destino Vilna. Según la agencia, el «aparente aterrizaje forzoso» del aparato pudo haber violado el Convenio de Chicago de 1944 , un acuerdo que establece los principios fundamentales de la aviación civil.

Quién es Román Protasévih

Román Protasévih es un activista y periodista bielorruso que permanece en el exilio en Lituania desde 2019, donde se le concedió asilo político cuando fue acusado por la KGB Bielorrusa de delitos como la organización de disturbios y acciones colectivas que vulneran gravemente el orden público. También se le acusa de cometer acciones deliberadas destinadas a incitar la enemistad social. Además, el pasado mes de noviembre de 2020, fue incluido en la lista de personas involucradas en actividades terroristas .

Protasévih era uno de los administradores del canal de Telegram NEXTA, una plataforma que ha adquirido gran relevancia para la sociedad civil tras el cierre y la represión de los medios independientes por parte del régimen Bielorruso.

El 9 de agosto de 2020 tuvieron lugar las elecciones presidenciales de Bielorrusia en las cuales, el presidente, Alexánder Lukashenko , se presentaba para ser reelegido en el que sería su sexto mandato.

Los resultados le dieron la victoria a Lukashenko con más del 80% de los votos , unos datos que fueron duramente criticados por la oposición y por gran parte de la comunidad internacional, De hecho, todos los candidatos, excepto Lukashenko, presentaron apelaciones ante la Comisión Electoral Central de Bielorrusia para solicitar la invalidación de los resultados.

Todo esto desenvocó en diversas protestas que se prolongaron durante más de cuatro meses. Estas manifestaciones fueron convocadas y organizadas en gran parte por canales de Telegram como NEXTA, cuyos administradores fueron introducidos en una ' lista negra ' para ser identificados y procesados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación