Macron entra en campaña con millones de euros de ayudas e inversiones y buenas cifras de crecimiento

Se trata del tercer plan desde el estallido de la crisis de la pandemia. Durante el 2020, el gobierno Macron avanzó total o parcialmente unos 140.000 millones de euros de inversiones y ayudas

El presidente francés, Emmanuel Macron Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emmanuel Macron entra en campaña, con un carnet de cheques y prometedoras cifras de crecimiento, anunciando un nuevo plan de «relanzamiento nacional, europeo» por un montante de 30.000 millones de euros , el próximo quinquenio, coincidiendo con su posible reelección como presidente.

Se trata del tercer plan desde el estallido de la crisis de la pandemia. Durante el 2020, el gobierno Macron avanzó total o parcialmente unos 140.000 millones de euros de inversiones y ayudas. Durante los últimos doce meses se avanzaron otros 100.000 millones .

Este martes, Macron presentará en el Elíseo, rodeado de buena parte de su gobierno, un nuevo plan de relanzamiento, inversiones y ayudas por un montante de otros 30.000 millones de euros, «durante el próximo quinquenio y más allá, hasta el 2030 ». Sin aumento de impuestos.

Todo está dicho con diez palabras: Macron presentará este martes el primer capítulo del proyecto económico de su inconfesable campaña electoral, que también tendrá un capítulo «social», que el presidente ha esbozado con esta frase: «La política social es la política de la demanda más eficaz. No es una política de la oferta. La mejor política social es el poder adquisitivo, la creación de empleo, la defensa de la empresa».

Las estadísticas oficiales de la OCDE parecen acompañar y favorecer las ambiciones macronianas, anunciando para este año un crecimiento del 6,25 % , ligeramente superior a la media de la zona euro. Tras la caída brutal del 8 % , durante la crisis sanitaria, Francia pudiera terminar este año con la creación de 514.000 empleos netos. Si esas cifras se confirmasen, el paro francés pasaría este año del 8 al 7,6 %, el más bajo desde el 2008.

Buenas previsiones de la OCDE

Muy lejos de la propaganda convencional y tradicional, Macron y sus ministros no insisten en las buenas previsiones de la OCDE sobre crecimiento y paro. El presidente prefiere «proyectarse en el futuro». Jérôme Fourquet, director del departamento de IFOP (Institut français d'opinion publique) comenta tal ambición de este modo: «Se trata de presentar a los franceses un trabajo en marcha. Más allá de pesimismo ambiente, el presidente Macron desea insistir en que su gobierno está escribiendo la historia, con resultados positivos, como el crecimiento y el paro».

El proyecto de relanzamiento nacional que Macron presentará este martes reposa en estos principios: «Se trata de reconciliar el concepto de 'start-up' nación, con el Estado protegiendo a las pequeñas y medianas nuevas empresas, al mismo tiempo que se protege la gran industria nacional, sin olvidar el apoyo a los jóvenes y los estudiantes, que son un capital humano esencial».

Macron debiera precisar este martes los contornos concretos de su nuevo plan de relanzamiento, con un calendario político excepcional.

Francia comenzará a presidir la UE a partir del 1 de enero próximo. Cuatro meses más tarde se celebrará la primera vuelta de la elección presidencial, con una segunda vuelta prevista a primeros de mayo. Con prudente antelación, el proyecto de relanzamiento para el próximo quinquenio, la próxima década, es la matriz fundacional de esa campaña personal, presidencial y electoral. Macron no habla para nada de elecciones: sencillamente, ocupa el terreno político avanzando 30.000 millones de euros de inversiones, con buenos resultados en materia de crecimiento y lucha contra el paro. Sin subir los impuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación