Hallan el cadáver de un bebé de seis días con síndrome de Down en un vertedero de Argentina

Las autoridades buscan a los padres del menor, que se encuentran en paradero desconocido

Imagen del vertedero en el que fue hallado el cuerpo Redes sociales

ABC

Un hombre ha encontrado el cuerpo sin vida de un bebé de seis días con síndrome de Down mientras rebuscaba entre la basura en el vertedero de la provincia de Santiago del Estero, al norte de Argentina.

Dionisio Montenegro estaba recogiendo plásticos para venderlos cuando vio una bolsa envolviendo algo extraño durante la tarde del miércoles. Al acercarse y abrirla, según relató a los medios locales, vio lo que parecía el cadáver de un recién nacido.

«Cuando llegó el camión de la basura, la bolsa cayó. Y cuando la abrí, encontré el cuerpito de un varoncito, ya grande, bien formado. Estaba envuelto en ropa manchada de sangre», detalló el hombre a varios medios locales. «Lo puse en una caja y lo aparté de ese lugar para que no lo coman los perros y llamé a la Policía. Nunca me imaginé una situación así. Estoy muy angustiado».

La autopsia ha revelado que el menor, que tenía síndrome de Down , fue asfixiado cuando tenía solo seis días de vida. Además, parece que la gestación no llegó a los nueve meses habituales.

Según ha informado la Policía, el camión de la basura habría pasado el día anterior al hallazgo por los barrios en los que residen los dos padres de la víctima, que en estos momentos se hallan en paradero desconocido .

«Si Dionisio no hubiera encontrado el cuerpo del recién nacido, lo más probable es que éste hubiera sido devorado por los perros callejeros , lo que posiblemente sería el plan inicial del asesino», han concluido los investigadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación