Grupos armados secuestran a 300 niñas en un colegio de Nigeria

Estas bandas criminales mantienen vínculos con grupos yihadistas presentes en el noreste

Varios estudiantes esperan para que les tomen la temperatura antes de entrar en una escuela de Nigeria EFE

AFP

Decenas de hombres armados secuestraron en la madrugada de este viernes a más de 300 niñas tras irrumpir en los dormitorios de una escuela ubicada en el noroeste de Nigeria, han informado fuentes locales.

« Más de 300 niñas siguen desaparecidas », dijo a AFP una maestra de la escuela Jangebe en el estado de Zamfara, que desea permanecer en el anonimato.

«Estoy de camino a Jangebe», dijo Sadi Kawaye, un padre cuyas dos hijas fueron secuestradas. «Recibí una llamada para informarme que los bandidos habían secuestrado a estudiantes», dijo.

Se trata del enésimo secuestro masivo en esta región para luego reclamar un restate. El modus operandi de estos grupos armados conocidos como «bandidos» es aterrorizar a la población, robarles el ganado y saquear sus aldeas .

La semana pasada, 42 niños fueron secuestrados en el estado de Níger , en la zona centrald el país; y a principios de diciembre, otros 300 niños en Kankara, en el estado de Katsina.

Estas bandas criminales a menudo se esconden en campamentos en el bosque de Rugu, que se extiende por cuatro estados en el norte y centro de Nigeria: Katsina, Zamfara, Kaduna y Níger.

Estas bandas criminales mantienen vínculos con grupos yihadistas presentes en el noreste.

Esta violencia criminal ha provocado la muerte de más de 8.000 personas desde 2011 y ha obligado a más de 200.000 personas a huir de sus hogares, según un informe del grupo de expertos International Crisis Group (ICG) publicado en mayo de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación