Mezquita de Finsbury Park, donde una persona murió en la madrugada del lunes tras un ataque en sus inmediaciones
Mezquita de Finsbury Park, donde una persona murió en la madrugada del lunes tras un ataque en sus inmediaciones - EFE

Finsbury, la mezquita pro Al Qaida que se logró limpiar

El libanés Mohammed Kozbar, actual dirigente del templo a quien le tocó sanearla en 2005, ha pedido «calma» y justicia para las víctimas

Corresponsal en Londres Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El atentado contra los musulmanes británicos se produjo muy cerca de la mezquita de Finsbury Park, de cinco pisos y con minarete, inaugurada en 1994 por el Príncipe Carlos y una de las mayores de Londres. El templo cobró pésima fama mundial a principios de siglo por servir de soporte a terroristas del grupo Al Qaida. En 2003 fue cerrada tras una redada y se reabrió en 2005. Este lunes fue visitada por Theresa May.

«Estoy seguro de que quien hizo esto no es de por aquí. Son extraños que tratan de dividirnos»

De 1997 a 2003 se convirtió en el templo donde predicaba Abu Hamza al Masri, un imán iracundo, mutilado en los combates yihadistas de Afganistán y antiguo portero de discoteca en Londres.

Hoy cumple cadena perpetua en Estados Unidos por terrorismo. Bajo su férula, en Finsbury Park se apoyó a Al Qaida. En la mezquita se radicalizaron varios criminales extremadamente peligrosos, incluido uno de los autores de los atentados de 2005 en Londres y el llamado «terrorista del zapato», que intentó atacar en un vuelo a Miami.

Mohammed Kozbar, un libanés de 49 años que llegó en 1990 al Reino Unido, es el actual dirigente de la mezquita de Finsbury Park, el hombre al que le tocó sanearla en 2005 por encargo de la Asociación Británica de Musulmanes, asociación suní de la que es vicepresidente. Este lunes pidió «calma» y justicia para las víctimas: «Vivimos en armonía. Nunca hemos tenido problemas de reacción contra nosotros, así que estoy seguro de que quien hizo esto no es de por aquí. Son extraños que tratan de dividirnos».

Más feligreses

Kozbar concedió en 2015 una entrevista a fondo a ABC dentro de la mezquita, donde recalcó que tras limpiarla de radicalismo recibe más feligreses: «Antes solo rezaban aquí unas cincuenta personas. Ahora los viernes son dos mil». Este lunes por la noche acogió una vigilia por las víctimas.

Ver los comentarios