El exvicepresidente Biden anuncia su candidatura a la presidencia de Estados Unidos

Se presenta a las primarias del Partido Demócrata por tercera vez

El exvicepresidente Biden

Agencias/ABC

El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ha anunciado este jueves que se presentará a las primarias del partido demócrata para ser candidato a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2020.

«Los valores fundamentales de esta nación... nuestra posición en el mundo... nuestra democracia... todo lo que ha hecho América -América- está en juego. Es por eso que hoy anuncio mi candidatura para la Presidencia de Estados Unidos», ha escrito Biden en su cuenta de Twitter en inglés. El tuit del que fuera vicepresidente durante el mandato de Barack Obama (2009-2017) va acompañado de un vídeo titulado: «Joe Biden para presidente: América es una idea».

Biden también ha tenido un gesto a la comunidad hispana al anunciar su candidatura también en español. «Somos los Estados Unidos de America - y juntos no hay nada que no podamos hacer», ha subrayado junto a un vídeo promocional, también en español.

Biden representa una brecha en el partido demócrata que es algo más que generacional. Tiene 76 años -si sale elegido, será el presidente más viejo de la historia-, lleva más de 45 años en política, defiende un perfil centrista, es hombre y es blanco . Irrumpe en la campaña en un momento en el que la voz cantante de los demócratas la tienen las corrientes más izquierdistas y el electorado al que se corteja son los jóvenes, las mujeres y las minorías.

A pesar de ello, Biden arrancará como favorito inmediato . Encabeza todas las encuestas sobre intención de voto y es el nombre más reconocible entre la veintena de candidatos en las primarias demócratas. No será, sin embargo, un camino de rosas. Con este anuncio, son ya 20 los aspirantes que han confirmado que lucharán por la candidatura demócrata para las elecciones de 2020.

Delante tiene a candidatos potentes que llevan varias semanas fajándose y ganando atención mediática. Entre ellos, hay nombres de peso como Bernie Sanders , con una organización electoral sólida heredada de las primarias de 2016 y con un discurso socialista-populista que ha calado en parte del electorado demócrata, aunque hasta hoy no ha anunciado formalmente su candidatura. Las encuestas sitúan a Sanders a la cabeza, seguido del alcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg o Beto O'Rourke . También senadoras como Elizabeth Warren y Kamala Harris , que están lanzando propuestas agresivas y podrían retratar a Biden como demasiado moderado.

Su primer acto en Pensilvania

Desde principios de año, el equipo de Biden estudiaba presentarse y, según fuentes consultadas por la cadena de noticias CNN, ya tiene programado el próximo lunes su primer acto de campaña en Pittsbutgh (Pensilvania.

Luego continuará con una ruta en la que recorrerá los estados de Iowa, Carolina del Sur y Nuevo Hampshire, los primeros en votar.

Biden ya fue aspirante presidencial en 1988 y 2008, aunque perdió en ambas contiendas y concurrió junto Obama en sus dos elecciones y mandatos.

En 2015, antes de los pasados comicios presidenciales que dieron la victoria a Donald Trump, Biden rechazó registrar su candidatura para evitar competir contra la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.

Hace unas semanas, el exvicepresidente protagonizó una polémica en la que tuvo que prometer que sería más «respetuoso» y tendrá más en cuenta el «espacio personal» de la gente, después de ser acusado por cuatro mujeres de tocamientos inapropiados . «A lo largo de mi carrera, siempre he tratado de establecer una conexión humana (con la gente), porque creo que esa es mi responsabilidad. Estrecho manos, abrazo a la gente, agarro a hombres y mujeres por los hombros y les digo, 'pueden conseguir esto'», defendió.

Biden opinó que, recientemente, «las normas sociales han comenzado a cambiar, han evolucionado, y las barreras para proteger el espacio personal se han modificado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación